aves puyalón

Puyalón lleva al Parlamento Europeo la moratoria de los parques eólicos en Aragón

El partido aragonés, integrante de la coalición Ahora Repúblicas, pide que la Unión Europea controle el cumplimiento de las Directivas Europeas referidas a ordenación del territorio, conservación de la biodiversidad y evaluación medioambiental

El casino de uesca que alberga el circulo oscense, un edificio blanco

Con Huesca critica que Luis Felipe se centre en la ocupación cuando hay 5.120 viviendas vacías en la ciudad

El grupo municipal insta al alcalde a trabajar para que crezca el parque municipal de viviendas de la ciudad. “A esto se le suma que todavía no contamos con una Oficina Municipal de la Vivienda, cerrada en agosto de 2020", denuncia Guillermo Boix.

vacunas

Las Cortes acuerdan una batería de medidas para fomentar el acceso de las vacunas en el sur global

El diputado por Izquierda Unida ha lamentado que el punto de la proposición no de ley en el que se instaba a una supresión temporal de la patente de la vacuna de la COVID-19 no haya salido adelante

eutanasia

Luz verde en el Senado español a la regulación y despenalización de la eutanasia

Ahora deberá volver al Congreso español donde se tendrá que ratificar y, finalmente, aprobar. La norma ha salido adelante con los votos en contra de PP y VOX.

Urbán saharaui sahara

“Fusiles o pintadas” acerca a Chaca el conflicto saharaui con algunos de sus protagonistas

Este viernes se proyecta en Chaca el documental “Fusiles o Pintadas. La lucha no violenta del pueblo saharaui” de Jordi Oriola y la colaboración de Equipe Media. El objetivo es sensibilizar sobre la situación de las personas refugiadas y dar a conocer el conflicto político del Sahara Occidental.

presupuestos

Zaragoza en Común denuncia que el plan fiscal de PP-Cs solo llega al 13% de lo anunciado

La formación municipalista ha calificado de "bluf" el Plan Fiscal de PP-Cs debido a que solamente beneficiará a 3.885 negocios de los 28.500 anunciados. Alberto Cubero ha destacado además que posiblemente más de la mitad del dinero gastado en esta bonificación vaya a beneficiar únicamente a 32 grandes hoteles (el 0,8% del total de beneficiados).

El proyecto Mincha d’aquí crea una ruta logística para productos agroalimentarios

Esto permitirá , acercar a los clientes los productos y aumentar la visibilidad de las iniciativas de producción. Se pretende crear una ruta de recogida y entrega que compartan varios productores de alimentos sostenibles. Se complementará con herramientas digitales.

parques inaga

La Comarca de Teruel debatirá la moratoria de los proyectos de parques eólicos y fotovoltaicos

Espacio Municipalista ha presentado una resolución para que el Consejo Comarcal se posicione. En la actualidad tres parques eólicos en funcionamiento y existen actualmente un total de quince proyectos en diferentes fases de tramitación.

primaria

IU presenta una batería de medidas para el acceso universal a las vacunas y asegurar su producción

IU Aragón aboga por que la patente sobre las vacunas contra el coronavirus se suprima de forma temporal para asegurar que se producen suficientes dosis para vacunar a la población a tiempo y evitar que el virus mute a nuevas cepa. También anima a la ciudadanía a que firme la iniciativa 'Right2Cure' lanzada por sindicatos, colectivos sociales y plataformas reclamando que las vacunas y tratamientos sean declarados como un bien público global.

Nuevos datos sobre los restos del dinosaurio encontrado en Aliaga

Los fósiles de un dinosaurio ornitópodo, recuperados y publicados por los expertos en la revista Journal of Vertebrate Paleontology, presentan muchas semejanzas con los de Iguanodon galvensis, especie definida por el mismo equipo a partir de fósiles de Galve.

El Estado español podría dotar con “un estatus de oficialidad” al idioma aragonés antes que la DGA

El Congreso votará este próximo jueves una PNL que solicita “la introducción del plurilingüismo en toda la Administración del Estado”, así como el “reconocimiento a nivel internacional” de todos los idiomas del Estado español, incluido el aragonés, y en “paridad con el castellano”.

Atención

Lambán anuncia el desconfinamiento de las "tres provincias" de Aragón desde el viernes

Este viernes se reabrirá la movilidad entre las "tres provincias", tras cuatro meses de cierre, al bajar la incidencia de COVID-19. El confinamiento perimetral de Aragón se mantiene. No obstante, si los datos empeoran las medidas se revertirán. No se estudia relajar otras restricciones en cuanto a los aforos o agrupaciones sociales.

Oliván

Vecinas y vecinos contra contra el megaproyecto de carretera de Oliván que destruiría el paisaje de montaña

El proyecto de la DPH contempla un presupuesto de un millón de euros para una carretera que según las alegaciones presentadas por cerca del 50% de los y las habitantes es "desproporcionada y sobredimensionada". Para mejorar el acceso ha presentado otra propuesta que permitiría mantener el paisaje y "el atractivo turístico".

La DPZ y la Asociación Escan ponen en marcha “un proyecto de terapia emocional con perros para mujeres maltratadas”

Se trata de una iniciativa pionera en Aragón que utiliza mascotas especialmente adiestradas para favorecer el proceso de rehabilitación de las víctimas y que ya está trabajando con tres mujeres.

CHA reclama al exalcalde de Escucha que devuelva al Ayuntamiento los 4.840 euros destinados a la compra de test rápidos no homologados

"Pese a las advertencias del Gobierno de Aragón y la Secretaría Municipal, el exalcalde decidió seguir adelante con la compra de los test, causando un grave perjuicio económico a las arcas municipales", recuerda Javier Carbó, portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Escucha

tala

Izquierda Unida lleva ante la Fiscalía una tala injustificada de árboles en Cadrete

La tala fue tema de debate en el pleno celebrado este 8 de marzo donde también trascendió que el trabajador que se negó a talarlos está ahora de baja. Vecinas y vecinos aseguran que “hacían sombra a la piscina de la casa” del Teniente de Alcalde.

Guardia

Talar decenas de pinos para construir un aparcamiento: el proyecto “ecosostenible” de la Guardia Civil

El nuevo cuartel de la Guardia Civil que se está construyendo en Valdespartera aspira a conseguir el sello Green Building Council España, sin embargo, como denuncian desde el Grupo de Medioambiente del Distrito Sur el proyecto contempla eliminar un pinar muy valorado por el barrio.

eólico

Moratoria a la implantación de grandes plantas fotovoltaicas y eólicas en Samianigo

Cambiar Sabiñánigo ha promovido la aprobación por unanimidad del pleno del Ayuntamiento de Sabiñánigo de la declaración temporal de una moratoria a la implantación de grandes plantas fotovoltaicas y eólicas en su municipio.

Solicitan la dimisión de María Dolores Pascual, presidenta de la CHE, “ante su falta de sensibilidad con las personas afectadas por obras hidráulicas”

Desde Chunta Aragonesista afirman que “no vamos a consentir que nadie se ría de quienes después de tanto sufrimiento, abuso y sinrazón, apuestan decididamente por el futuro de Chanovas, con una casa acabada, cinco en construcción y tres a punto de iniciar obras, la mayor parte como primeras viviendas, algo difícil de entender por lo visto para la presidenta de la CHE, María Dolores Pascual”.

Menos del 4% de la población aragonesa ha sido inmunizada frente al COVID-19

Aragón tiene previsto vacunar a un total de 30.090 personas durante esta semana. Hasta el domingo, se han administrado 155.932 dosis, un 81,99% de las recibidas. Darias ha anunciado que en abril llegarán al Estado español 4,8 millones de vacunas de Pfizer, "lo que incrementará considerablemente el ritmo de vacunación". El objetivo sigue siendo que el 70% de la población esté vacunada durante el verano. En Aragón, la tasa de positividad bajó este lunes, por primera vez desde el pasado verano, del 5%.

Bomberos

Espacio Municipalista lleva al pleno de Teruel una propuesta “para la creación del Cuerpo de Bomberos de Aragón”

El concejal de Espacio Municipalista, Zésar Corella, “cumple su compromiso” y lleva al Pleno del Ayuntamiento de Teruel este debate, amparado en la Ley del Fuego de 2013.

igualdad sindicatos

"Somos imprescindibles, no invisibles": un 8M diferente tiñe de morado Aragón en defensa de "una salida feminista de la crisis"

"Si nos quieren callar sólo conseguirán que hagamos más ruido", ha sido otro de los mensajes que ha lanzado el movimiento feminista aragonés en este atípico 8M adaptado a la pandemia, con balcones y calles como escenario de las reivindicaciones por las que continuarán peleando los 365 días del año.

Así te hemos contado en directo un 8M tan extraño como necesario

Tras una intensa semana de actos previos el movimiento feminista ha salido a las calles y balcones de todo Aragón en un 8M lleno de movilizaciones y con todas las medidas de seguridad indicadas por las autoridades sanitarias. Así te lo hemos contado en directo.

[VIDEO] Las mujeres de los barrios de Zaragoza reivindican sus fortalezas en este 8M

La Comisión de la Mujer de la Federación de Barrios de Zaragoza ha querido, a través de un vídeo, visibilizar las fortalezas de las mujeres vecinales. Unas fortalezas que "hacen enraizar bien fuerte una unión que nos hace crecer cada día más enérgicas".

La maternidad y los cuidados "no deberían ser un obstáculo, ni un problema para las administraciones"

Las profesiones sanitarias, sociosanitarias y cuidados en general son sectores altamente feminizados. La pandemia generada por el SARS-CoV-2 les ha puesto en primera línea para combatirla, poniendo de manifiesto algo que la Federación de Asociaciones para la defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ya venía diciendo desde la crisis del 2008, los recortes en sanidad y servicios sociales, precariedad en el empleo y la escasez tanto de recursos materiales y técnicos, como de personal.

calles

Este 8M nosotras decidimos: en las calles o en nuestros balcones

Como diría Britney Spears, “oops i did it again”, y este año el 8 de marzo, como todos, se vuelve a luchar en las calles y en las casas. En AraInfo hemos querido hacer un pequeño vídeo resumen de algunas de las razones que nos ha dado este 2020 para seguir luchando por la equiparación de derechos de todas las personas que habitamos este planeta.

[MAPA] Las movilizaciones del 8M superan la barrera de los 600 actos en el Estado

El total de convocatorias en los distintos territorios del Estado español es este año de 637. De ellas, 87 se celebraron este domingo. Las convocatorias de la víspera de han incrementado un 123% respecto al pasado año. Además, en Madrid un total de 83 actos, entre el domingo y el lunes han sido prohibidos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies