La fecha se ha hecho coincidir con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, proclamado por Naciones Unidas para recordar la Matanza de Sharpeville ocurrida en 1960

La fecha se ha hecho coincidir con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, proclamado por Naciones Unidas para recordar la Matanza de Sharpeville ocurrida en 1960
La movilización se enmarcada en la campaña estatal que decenas de plataformas y organizaciones han puesto en marcha para reclamar al Gobierno español que reconozca en su futura Ley de Vivienda el derecho a la vivienda de forma efectiva
Tras encontrarse mal este pasado domingo, acudió al hospital desde donde el personal médico le comunicaría que ya no tendría dos meses sino dos semanas de vida y que ya no podría volver a Perú porque no aguantaría el viaje
El Departamento de Educación del Gobierno de Aragón ha convocado este jueves a los sindicatos a Mesa Sectorial para informar sobre su nueva propuesta de modificación del calendario escolar 2020-21 para recuperar los días perdidos por la borrasca Filomena. CCOO, CGT y el resto de organizaciones sindicales, han mostrado su "profundo malestar" por "la ausencia de negociación de un aspecto esencial de nuestras condiciones laborales".
La incidencia de COVID-19 en Aragón es de 61 casos por 100.000 habitantes en los últimos 7 días frente los 65 la pasada semana. La cifra de ingresos sigue descendiendo, aunque lentamente, con un 23,5% de ocupación en camas UCI (28% la semana anterior) y hay tres brotes en residencias. Hasta ahora, se han administrado un 84,14% de las dosis de las vacunas recibidas.
La Agencia Europea del Medicamento ha asegurado que la vacuna de AstraZeneca no tiene relación directa con los casos de tromboembolismo detectados tras la vacunación con este fármaco en diferentes países europeos, y considera que es "segura y eficaz", por lo que apuesta por seguir utilizándola. Aragón recuperará a partir del miércoles las citas anuladas.
La Cámara Baja ha aprobado de forma definitiva la ley orgánica de regulación y despenalización de la eutanasia. Solo la derecha y ultraderecha -PP, Vox, UPN y Foro Asturias- se ha posicionado en contra. "Las personas son dueñas de su vida y por fin podrán ser libres hasta el final", ha subrayado la Asociación Derecho a Morir Dignamente.
La AVV Torrero-Venecia ha realizado un conteo con voluntariado vecinal para detectar el aumento del tráfico, sobre todo de salida, desde la apertura del vial al Tercer Cinturón. Reclaman que el Ayuntamiento de Zaragoza mejore esta salida.
En el mismo acto se presentará el número 14-15 de El Ebro, revista de pensamiento aragonesista, especialmente dedicado a su figura
Ahora que todo el mundo se lleva las manos a la cabeza con los efectos negativos de la vacuna contra el COVID-19, en este artículo nos llevamos las manos a los ovarios. Quienes utilizan métodos anticonceptivos hormonales multiplican por tres las posibilidades de trombo, y esto solo es el principio.
Las limitaciones de este mecanismo y el rechazo de su militancia al circo de la campaña han sido algunas de las razones por las que la candidatura ha decidido no pedir el voto y presentarse sin programa
La Carrasca Milenaria de Lecina se ha proclamado este miércoles Árbol Europeo del Año 2021, siendo el primer árbol aragonés en ganar esta competición. Y lo ha hecho con 104.264 votos, batiendo el récord en la historia del concurso en el que competía contra otros 14 ejemplares europeos.
El II Premio de Periodismo Míchel Vallés, convocado por el Colegio Profesional de Periodistas de Aragón y Periódico de Aragón, ha recaído en el colaborador de AraInfo Óscar F. Civieta. El galardón reconoce su labor a través de una serie de reportajes donde acerca la situación de algunos colectivos vulnerables durante la pandemia del COVID-19.
La Junta de Personal Docente del Alto Aragón va a continuar sus movilizaciones y además propone nuevas convocatorias para abril. La Administración Educativa no da respuesta a las reivindicaciones del colectivo.
Espacio Municipalista por Teruel propondrá en el próximo Pleno un Plan de Acción para implementar los objetivos estratégicos de la Agenda Urbana hacia un desarrollo sostenible.
El acuerdo de la mesa sectorial de Sanidad recoge demandas de los colectivos de la sanidad pero no reconoce a todos los profesionales por igual, penaliza a las personas que concilian y está lejos de mejorar las condiciones laborales estructurales o las deudas históricas
CHA traslada al Senado el debate sobre la ausencia e incumplimientos de los planes de restitución ligados a obras hidráulicas
El accidente ha ocurrido este martes en la obra de construcción del edificio Torre Zaragoza junto a la Estación de Delicias. "Parece que han fallado las medidas de seguridad", ha informado CCOO. En 2020, a pesar del parón de la actividad debido a la pandemia, seis personas murieron trabajando y 17 sufrieron accidentes graves en el sector de la construcción en Aragón.
Numerosas voces en los últimos años se han pronunciado a favor de la eliminación de la práctica de las contenciones en los ámbitos sanitarios, sociales y educativos. También existen iniciativas parlamentarias en ese mismo sentido.
Esperan que la administración sanitaria "solvente cuanto antes esta situación" y se ofrezca "una adecuada atención a todos los vecinos y vecinas de Utebo"
Durante el mes de marzo de 2021 las diferentes bibliotecas públicas municipales recibirán de manera gratuita ejemplares del cómic. Está elaborado por la historietista Susanna Martín para UNRWA Aragón se ha editado en 4 idiomas.
Hasta este lunes en Aragón se habían administrado 25.652 dosis de esta vacuna. A pesar de la paralización de AstraZeneca, la vacunación en Aragón de personas mayores de 80 años y grandes dependientes "sigue con normalidad". Hasta este lunes, se han administrado 185.260 dosis, un 82,02% de las recibidas. 60.125 personas ya están inmunizadas
Este estudio, que se realiza en el Servet para todo Aragón, ayuda a ajustar la dosis de quimioterapia precisa para cada paciente y evitar casos de toxicidad grave.
Esta es la segunda concentración en defensa del arbolado de la zona, la primera fue por los 101 olmos “los cuales conseguimos se salvarán”. El proyecto de la Guardia Civil para su nuevo edificio incluye destruir este pinar.
La consejera ha visitado la finca experimental y ha llamado a seguir apoyando "desde la innovación la agroganadería de montaña, clave para mantener la biodiversidad, asentar población y producir alimentos de calidad". En estas instalaciones del CITA se desarrollan siete proyectos pioneros en conservación y mejora de razas ganaderas y variedades tradicional.
La situación en los campamentos de personas refugiadas saharauis de Tindouf sigue siendo complicada tras mas de 40 años de destierro, agravada la situación por este año de pandemia mundial que ha mermado los flujos de ayuda humanitaria
Jorge Azcón acusó, de muy malas maneras, a la concejala de Zaragoza en Común Luisa Broto de hacer injurias por decir que el alcalde de Juslibol había comprado un ‘teleprompter’, “cuando sólo se ha comprado una televisión para el centro cívico”. La edil solicitó la factura y, en ella, se puede comprobar que, efectivamente, entre los productos adquiridos se encuentra un “sistema ‘teleprompter’”.