La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón ha convocado este jueves una “cadena humana” para reclamar a Ibercaja que abandone el proyecto

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón ha convocado este jueves una “cadena humana” para reclamar a Ibercaja que abandone el proyecto
La actual tercera fase de planificación ha centrado la cuarta jornada de trabajo del XI Congreso Ibérico de Planificación y Gestión. El ministro de Ambiente y Acción Climática de Portugal y el secretario de Estado de Medio Ambiente del Gobierno español participan este miércoles en la clausura del congreso organizado por la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA).
La formación política registró este pasado lunes ocho iniciativas en las Cortes de Aragón para que el consejero de Educación dé información sobre las infraestructuras que necesita el barrio, la situación de las aulas prefabricadas así como sobre el nuevo Plan de Infraestructuras Educativas
La cuenta de Twitter del Ejecutivo aragonés publicó este pasado domingo un tweet en el que “mostraba la satisfacción” del presidente de Aragón, Javier Lambán, “por el papel de los actores del diálogo social para reconstruir lo que la COVID19 está destruyendo, añadiendo además que UGT Aragón es ejemplo frente a prácticas populistas”
El nuevo juicio ha comenzado este lunes con las cuestiones previas. Las acusaciones mantienen la petición de una pena de 25 años de prisión por "asesinato" con las agravantes de "alevosía" y "motivación ideológica" para Lanza. Su abogado, Endika Zulueta, ha vuelto a defender la "no culpabilidad" de Lanza, que actuó "por profundo temor a perder la vida” y que “no hay pruebas contundentes”, y "con dudas no se puede condenar a nadie”, ha subrayado.
19 asociaciones de otros tantos pueblos de la Comarca de Calatayud y limítrofes, acordaron firmar el acta fundacional el domingo 6 de septiembre en Purroy, núcleo habitado más pequeño de la comarca (20 habitantes), “poniendo de manifiesto que muchas cosas son posibles en puntos con tan poca población"
Para Joaquín Palacín, Presidente de CHA, “decir que la pertinencia de incluir medidas de restitución y compensación a los municipios se valora en cada caso concreto, en función de la afección producida por la central hidroeléctrica, es una forma de intentar ocultar que el gobierno PSOE-Podemos no tiene voluntad de compensar a los territorios”
Izquierda Unida reclama al cuatripartito el cumplimiento de la iniciativa aprobada en mayo en las Cortes de Aragón con medidas concretas para paliar las graves consecuencias de la crisis de la COVID-19 en el sector cultural aragonés
Lambán responde así a las imágenes que se pudieron ver este fin de semana en la zona de El Tubo de Zaragoza o en municipios, “coincidiendo con las fechas de fiestas que no se van a celebrar y que, espontáneamente, algunos deciden celebrar”, aseguran desde la DGA.
Una vez más la responsabilidad recaerá sobre las empleadas de la limpieza que han visto duplicado su trabajo al tener que ocuparse ahora de la desinfección de los centros. La respuesta del Gobierno de PP y Cs, bajo la supervisión de la ultraderecha, ha sido suprimir el turno de tarde y moverlo a la mañana, una medida que ya ha sido denunciada por ZeC.
"¿Dónde quedan los grupos burbuja si comparten espacio cerrado, y las distancias de seguridad? ¿Para qué poner mamparas cuando se puede poner cinta de balizar?", se preguntan desde la Asociación de Madres y Padres de Alumnos y alumnas (AMPA) Piratas V4. Las familias convocan una protesta este martes a partir de las 8.50 horas en el entorno del centro.
La Comisión especial constituida para estudiar la posible reestructuración del sistema de residencias recibirá, desde las 16.00 horas, a la Asociación Aragonesa para la Dependencia, la de Residencias de Ancianos y Servicios de Atención a los Mayores y la de Centros de Asistencia y Servicios Sociales de Aragón
Este lunes abren sus puertas las aulas de 2 años y las últimas en recibir al alumnado con mascarilla incluida serán las de 5º y 6º de primaria, el 14 de septiembre. El resto de cuestiones relativas a este peculiar arranque escolar entran ya en una zona de grises, aquí te intentamos aclarar alguna de ellas.
Aseguran desde la formación política que L´Aínsa y otros municipios del Sobrarbe deberían disponer, "cuanto antes y en todos los domicilios, de todas las infraestructuras digitales para garantizar su conectividad, clave para afrontar el futuro educativo, social y económico"
El grupo parlamentario presenta una moción en la Comisión de Ciudadanía para una mejor coordinación de las prestaciones sociales tras la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital
La Sección Tercera de la Audiencia de Zaragoza ha absuelto al expresidente de AISA (Asociación de Inmigrantes Senegaleses en Aragón), Idrissa Gueye, del delito de "injurias" a la Policía Local, al que había sido condenado por el Juzgado de lo Penal nº 2. Desde Derechos Civiles venían reclamando que “el único final justo es el de la absolución”.
La formación considera que las obras deben terminar "a la mayor brevedad" y que su apoyo no supone "avalar las malas decisiones de los diferentes gobiernos que retrasaron la obra"
El retraso en la instalación de las aulas prefabricadas previstas ha provocado que los y las estudiantes no puedan comenzar el curso, como mínimo hasta el 22 de septiembre
Los investigadores de la Fundación han descrito asimismo un nuevo pariente de Turiasaurus procedente de Madagascar
La formación morada instará a los ayuntamientos a renombrar los espacios públicos "por una cuestión de higiene democrática". A día de hoy, 23 municipios mantienen el nombre del rey emérito en su callejero.
La "excelencia" y actualidad temática de estos seminarios cubrirá "novedosos contenidos" de los campos de las Ciencias de la Programación, Antropología e Ingeniería del Automóvil Eléctrico
Sonia Alastruey, coordinadora del Rolde de Deportes de la formación aragonesista, asevera que “el objetivo final, tratar de fomentar y facilitar la práctica deportiva entre las menores, debería primar por encima de cualquier otra cuestión”
Una de las prioridades para la formación morada es una intervención directa por parte del Ayuntamiento en locales vacíos para su reconversión en espacios de creación cultural, actividades comunitarias, o para cubrir necesidades de los distritos
El Colectivo Llámalo H, con el apoyo de la Asociación Vecinal de San José, reclama al Ayuntamiento que mantenga los compromisos adquiridos con Harinera ZGZ y la cultura. Ambas entidades manifiestan su descontento con el trato recibido por Zaragoza Cultural en las labores de cogestión, que llevan desarrollando desde 2014 en este espacio, un modelo reconocido por la Unión Europea y varias instituciones de gran relevancia del Estado y un referente de la cultura participativa.
La segunda jornada del XI Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua ha debatido soluciones basadas en la naturaleza y otros enfoques innovadores. La cita, organizada por la Fundación Nueva Cultura del Agua, continúa la próxima semana.
La formación ha presentado sus votos particulares a la ordenanza del botellón con el objetivo de prevenir contagios. Zaragoza en Común ha vuelto a hacer hincapié en la necesidad de que el Consistorio aporte alternativas de ocio saludable y una programación cultural atractiva para las y los jóvenes.
CSIF y el Ayuntamiento llegan a un acuerdo en el acto de conciliación celebrado en el juzgado este viernes. CSIF pedía la retirada de unas mascarillas que el Ayuntamiento estaba entregando a la Policía Local como si fueran FFP2.