Caracas (Venezuela).- Cuando Marx definió “ideología” en la segunda de las acepciones sin duda contaba con abundantes ejemplos de burgueses de mirada extraviada. Sin embargo, uno cree que si el genial barbudo hubiese conocido a la oposición venezolana hubiera sido más contundente con los términos y tal vez optado por algún otro; como patología neuronal profunda e irreversible, por ejemplo. Quizá hubiera incluso tratado de estudiar más en profundidad los mecanismos mentales que, no sólo a la burguesía sino a toda una legión de gente, llevan a una distorsión interesada de los sentidos y de la inteligencia. También a muchos …
Versiones de una crisis
Sin apenas entrar en el juego de la neolengua del PP, o incluso ironizando con ella, la prensa internacional no ha dudado a la hora de describir la crudeza de la situación socioeconómica del Estado español y señalar que se alargará en el tiempo. Lo han hecho medios de diferentes países y todas las ideologías, contradiciendo constantemente los mensajes del Gobierno. "Les he convocado porque Italia es lo que ustedes digan que es", dicen que dijo el ahora expresidente italiano, Mario Monti, en una reunión con la prensa extranjera nada más asumir el cargo. Cierta o no, la anécdota refleja …
Las frases del año
En estos días en que los medios de comunicación insisten todos los años en hacernos su particular resumen de las noticias más importantes, de los mejores goles, de las películas más taquilleras… yo también me he sentido tentado a elaborar y publicar la lista, en su inmunda versión española, de las más inolvidables frases del año que se ha ido. Son tantas las expresadas y tan variados los temas, que hasta podrían agruparse por el tono. De lo que sí no me he sentido capaz es de repartir el medallero, labor que se la voy a dejar a los lectores. …
Ángel Carromero: la impunidad jurídica de un conductor homicida amparada por los medios
Lecciones de manipulación | Imaginen que un conductor, al que han retirado el permiso tras 46 multas de tráfico, 6 de ellas por exceso de velocidad, cause la muerte de dos personas por circular a velocidad excesiva en una zona en obras (1). El código penal español tipifica esta actuación como “conducción temeraria con resultado de muerte” e impone una pena de varios años de cárcel (2). Nadie entendería que defensores de este conductor temerario dispusieran de los noticieros de televisión y las páginas de los principales periódicos para reivindicar su excarcelación, sin réplica –además- de ningún tipo.
Mitos del pensamiento neoliberal
Hoy el pensamiento económico dominante en los círculos políticos, mediáticos, económicos y financieros españoles continúa siendo el neoliberalismo y ello a pesar de que la evidencia científica existente muestra, sin que haya lugar a dudas, que la aplicación de las políticas públicas inspiradas en tal pensamiento han sido responsables de la génesis de las crisis financiera y económica que vivimos. Tal pensamiento se continúa reproduciendo en los mayores medios de información (también en fórums académicos) del país, como consecuencia del enorme poder de los grupos promotores de tal conocimiento (mejor definido como ideología) en tales medios. Entre ellos destacan la …
Las cuestiones nacionales y las izquierdas en el Estado español
He leído con atención –y con cierta sorpresa y con cierta desazón, también– las reflexiones de Salvador Lopez Arnal en Rebelión a propósito del discurso colectivo de la CUP en el pasado pleno de investidura. Como un bucle melancólico, de te fabula narratur: esta historia ya había sido escrita, discutida, polemizada. Desde la década de los 70 en el seno de la(s) izquierda(s). Pero dado que con Salvador nos conocemos, que hemos coincidido anteriormente y que en otras ocasiones me ha entrevistado a propósito del cooperativismo y las alternativas financieras éticas, me he tomado el sinfín de preguntas –algunas profundas, …

La SECA se defiende ante las difamaciones y actuación policial contra la asociación
En relación a la actuación policial en el local de la SECA del pasado 21 de diciembre, tras la detención y posterior puesta en libertad de nuestro presidente y dos vocales de la Junta Directiva, deseamos hacer público lo siguiente: 1. La información de la Jefatura Superior de Policía de Aragón afirma que fueron registrados dos domicilios de nuestro presidente, Alfonso de la Figuera, cuando en realidad uno era del igualmente detenido Víctor D. Tomás. y el otro el piso de alquiler que Alfonso comparte con su hermano. Tal como está redactada, se induce a pensar que nuestro presidente vive …
¿Alimentos para comer o tirar?
Vivimos en el mundo de la abundancia. Hoy se produce más comida que en ningún otro período en la historia. La producción alimentaria se ha multiplicado por tres desde los años 60, mientras que la población mundial, desde entonces, tan sólo se ha duplicado. Hay comida de sobras. Pero 870 millones de personas en el planeta, según indica la FAO, pasan hambre y anualmente se desperdician en el mundo 1.300 millones de toneladas de comida, un tercio del total que se produce. Alimentos para comer o tirar, esa es la cuestión. En el Estado español, según el Banco de los …
Que nadie juegue con nuestra esquizofrenia
DIAGONAL | Francescomaria Evangelisti (Grupo de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social - Compolíticas) | Según muchos autores, para comprender el espíritu de un tiempo se debe observar e interpretar cómo los hombres que lo vivieron lo representaron. Los futuros historiadores de este bizarro inicio de milenio occidental, intentando encontrar una vía para comprender los miles de acontecimientos, individuos y opciones sociales que dejaremos como herencia, deberán enfrentarse, espero que de manera retribuida, al análisis de las publicidades televisivas. Este texto pretende ayudarlos en el momento de enfrentarse al anuncio de Campofrío de las navidades 2012 firmado, cómo el …

Rodrigo Lanza, ahora sí, libre ya
Una llamada a las 9.30 horas de la mañana de ayer sábado 29 de diciembre de 2012 se quedará grabada para siempre en mi cabeza, era Rodrigo Lanza, diciéndome con su habitual humor "ya estoy fuera". Por fín se ha puesto punto y final a siete años de angustias, siete años de entrar y salir de prisión, siete años de pesadilla. En el camino se han quedado muchos recuerdos imborrables, momentos durísimos, de tristeza, imposible olvidar la muerte de Patricia. Pero también momentos de alegría, momentos que nos han hecho crecer como personas a pesar de todo, la valentía de …
¿He sido una niña buena?
Querido sistema. Este año me he seguido poniendo mona, no he hablado demasiado alto, por supuesto no he chillado, no he sido excesivamente categórica, ni he utilizado un tono descortés, tampoco sensual: Recatada. Sin risas estridentes, ni gestos exagerados. No demasiado graciosa, ni apasionada: Moderada. He procurado sentarme recta en las comidas, evitando las piernas abiertas; no he sido autoritaria, he tratado no hablar de dinero y levantarme a recoger cuando empieza la política.
Desmontando al Mariano
El presidente del Gobierno españo, Mariano Rajoy, ha ofrecido una rueda de prensa hace apenas una hora para valorar el primer año de mayoría absoluta del PP en esta legislatura. Han sido 14 minutos en los que Mariano ha leido unas hojas preparadas y ha respondido con frases parcas a una decena de preguntas. Mariano es el títere de un sistema del que no quiere salir y en el que está todo “atado y bien atado”, a no ser que el pueblo se rebele. El actual gobierno sigue, decreto a decreto, las directrices de lo que Mariano llama “los mercados”. …
La Constitución es el problema
Con la perspectiva que dan 34 años de supercherías, podemos afirmar que en España no existe Constitución. No hay separación de poderes. El ejecutivo es una mera cooptación del legislativo, el judicial un calco del reparto parlamentario, la justicia se dicta en nombre del Rey, y el Jefe del Estado, que es a la vez el “caudillo” de las Fuerzas Armadas, fue impuesto por un dictador que acumulada todos los poderes sobre su persona. Así que la celebración cada 6 de diciembre de la aprobación en referéndum de la Carta Magna no es sino una confirmación de que Franco lo …
El Dalai Lama, el nazismo y la CIA
En 1939, una expedición de la SS comandada por Ernst Schäfer (zoólogo alemán) y patrocinada por Himmler (quien sentía gran admiración por el misticismo tibetano) llegó a Lasha. Dentro de los objetivos de la misión estaba la comprobación científica de si los tibetanos eran los arios del norte, pensando sumar aliados en la expansión por oriente y la confrontación con los ingleses en la India. Un poco de Historia El Emperador Mongol Kublai Khan fue quién creó e instaló por medio de su ejército al primer "Gran Lama". Este se auto otorgó el título de "Dalai Lama", "Gobernante del Tibet", …
El coraje de las madres
Estos días he tenido el privilegio de participar en varias acciones reivindicativas junto a Elena Ortega, la madre de Alfon, a la que, de forma nada casual, conocí en la Traba en compañía de Mavi Muñoz, la madre de Carlos Palomino. Hace unos años, en casa de Enrique de Castro (uno de esos sacerdotes, tan escasos por estas latitudes, que se toman en serio el mensaje evangélico), coincidí con varias militantes de Madres Contra la Droga, y en un momento dado una de ellas, que había perdido a un hijo adolescente, me confesó: “Yo empecé pidiendo la pena de muerte …
Una provocación, no solo para los presos
"En un contexto en el que a los pasos en favor de una solución democrática y en la búsqueda de la paz que se están dando desde Euskal Herria los estados responden con un cruel endurecimiento de una política penitenciaria que hace décadas que solo puede ser calificada como de excepción" así de claro se expresaba el diario Gara en su edición del pasado lunes 17 de diciembre ante la noticia que llegaba desde el Centro Penitenciario de Algeciras. Una editorial que reproducimos integramente en AraInfo debido a su gran valor informativo ante unos hechos escondidos por los medios oficiales, …
Paremos el desmantelamiento de la Sanidad
Es importante la unidad del movimiento popular, imprescindible, para frenar las medidas de este gobierno y de todos los que están apoyando las decisiones de recortes sociales y privatizaciones. Pero la unidad no a cualquier precio. No para decir solo “no a los recortes o por una sanidad pública”. Aquí ha habido, no solo un partido que quiere privatizar la sanidad, para poder hacerlo tiene que haber leyes que permitan la entrada de capital privado en la gestión de la sanidad.
"Los medios y el público en general están confundiendo las necesidades hipotéticas de capital en un escenario adverso, con un agujero patrimonial"
Insisto en que el agujero patrimonial se produjo por la desastrosa gestión en el periodo 2001-2009, en el que se asumieron riesgos inmobiliaros extraordinariamente altos, sin tener en cuenta principios elementales de prudencia empresarial, ocultando información al Banco de España y omitiendo incluso los mecanismos de control de la propia entidad. Bien es cierto que los integrantes de esos mecanismos (comisión de control, asamblea de compromisarios, etc) actuaron como convidados de piedra salva a la hora de cobrar sus dietas. Ese agujero patrimonial, ya cubierto, dio al traste con el capital propio de la caja (unos 800 millones de euros …
Una nueva victoria de la Revolución Bolivariana
Caracas (Venezuela).- Y ya van una quincena, ya ustedes ven… El pasado domingo 16 de diciembre se celebraron en Venezuela las elecciones a las gobernaciones de los estados y, de nuevo, el triunfo del chavismo fue aplastante. En 20 de los 23 estados ganó el oficialismo (uppsss, perdón… creí que estaba escribiendo para El País…), ganó la revolución bolivariana, ganó la izquierda, ganó el pueblo. Sin embargo, en algún sentido se trató de una victoria agridulce. Cierto que se recuperaron territorios que habían sido tradicionalmente bastión de la oposición, como el Zulia (donde está Maracaibo); también otros lugares estratégicos como …
Antisionismo no es antisemitismo
Steve Cedar, judío, antisionista y miembro de Unitat Contra el Feixisme i el Racisme en Vic (Principat), explica de dónde viene el sionismo y sus principales características. Antisionismo no es antisemitismo | El judaísmo es una religión, una serie de creencias monoteístas, y se practica por todo el mundo por gente de todas las lenguas, países y culturas. Es la más antigua de las tres religiones monoteístas más difundidas (junto con el cristianismo y el Islam), y la menor de ellas en número de fieles. Del judaísmo se desglosaron, históricamente, las otras dos religiones.
Cómo ganamos en Capgemini con una Huelga Indefinida
Adjuntamos la carta de un trabajador del centro de Capgemini en Barcelona: Relato de cómo impidieron el plan de la empresa con una huelga indefinida. Hace unos días recibíamos por parte de la empresa un escueto comunicado indicando que se iban a reunir con los representantes de los trabajadores para pactar unas nuevas condiciones que permitieran salir a la empresa de la profunda crisis en que segun ellos se encontraba.
El negocio de la soja amenaza la vida de Pere Casaldàliga
Los titulares de la prensa lo han explicado así: “Pere Casaldàliga obligado a huir de Sao Fèlix do Araguaia por las amenazas de muerte que ha recibido de grandes terratenientes por su defensa de los Derechos Indígenas”. Nosotros añadimos que las amenazas a Dom Pedro, como le llaman en Brasil, son otra muestra de una globalización que hace de la alimentación un negocio asesino para el Planeta y para muchos millones de personas. Y Catalunya no es ajena. Son bien conocidos los intereses económicos, políticos y/o geoestratégicos que durante buena parte del siglo XX fueron la causa de expulsar, o …
(Des)armando la escena: narrativas de género y punk
Reproducimos en AraInfo este interesante trabajo de investigación sobre mujer y punk, realizado por Nagore García Fernández, bajo la dirección de Meri Torrás. (Des)armando la escena: narrativas de género y punk | El punk, como espacio contracultural se sitúa en oposición a los valores hegemónicos de la sociedad. Ese rechazo, sin embargo, no siempre implica subversión de la hegemonía, sino también reproducción y acomodación. En las tensiones que tienen lugar entre la subversión y la acomodación, la cuestión de género aparece como una de las más problemáticas. Por un lado, el punk al posicionarse contrario a la cultura dominante genera …
ERES, caniches y Louis Vuittonn
Este pasado fin de semana los trabajadores de CAJA3 (entre ellos la antigua CAI) se manifestaron por las calles de Zaragoza contra el plan de restructuración que implica unos 600 despidos antes de ser fagocitada por Ibercaja. No nos queda otro remedio que solidarizarnos con sus trabajadores por conciencia, coherencia y sentimiento de clase pero no podemos dejar de preguntamos si realmente lo merecen. Ayer, pudimos ver muchos trabajadores en su primera mani. Gente pija, de buena familia.
Universitario desaparecido en Zaragoza
Florencio Eworo Ayingono, 21 años, 1’75, 80kg. Tiene problemas de visión graves. Visto por última vez a las 04.30 horas del viernes en la calle Estébanes (paralela a Mendez Nuñez) en el Casco Viejo de Zaragoza. Llevaba la sudadera de la foto y unos vaqueros. Si lo veis, por favor, contactar con el nº 654 236 840, o con la policía.
Mujeres libres: un precedente de feminismo combativo
El pasado miércoles, 12 de diciembre, con motivo del 75 aniversario del congreso fundacional de la Federación Nacional de Mujeres Libres, la Secretaría de la Mujer de CGT Aragón presentó, en el CSL La Pantera Rossa, el facsímil de la revista de esta organización. Una antología que recoge algunos de los más interesantes artículos publicados en la misma, junto con ejemplos del diseño editorial y de maquetación que aún hoy en día, textos y diseños, nos sorprenden por lo avanzado. Textos de Amparo Poch Gascón, de Aurea Cuadrado, Emma Goldman, poesías de Lucía Sánchez Saornil o de León Felipe, dibujos …
¿Pasean nuestros gobernantes por los parques públicos?
Numerosas quejas sobre la precariedad y el deterioro que sufren las zonas verdes de Zaragoza vienen siendo noticias habituales. Árboles secos, sin podar o en mal estado, papeleras llenas, contenedores sin recoger, alcorques vacios y peligrosos, juegos infantiles descuidados y un sinfín de criticas reflejadas en periódicos, radios y conversaciones cotidianas de los vecinos y vecinas de Zaragoza durante los últimos años. Ante este hecho innegable, el gobierno municipal aprueba un nuevo pliego de condiciones, que sacará a concurso público, recortando un 15% del presupuesto anterior y duplicando la superficie a mantener. Pliego que no acabará con el deterioro y precariedad …