La formación demanda que se haga público el documento completo con los requisitos y condiciones de acceso a prestaciones

La formación demanda que se haga público el documento completo con los requisitos y condiciones de acceso a prestaciones
Denuncian el poco interés por visibilizar los Servicios Sociales en la web municipal y demandan las memorias de la concejalía de 2019 para analizar la evolución de las ayudas.
Trasladará a Comisión la necesidad de un espacio físico adecuado para los servicios sociales, como primer punto de acceso de la ciudadanía al sistema protección municipal dada la crisis económica y social que la población ya está atravesando
Ante la crisis social y sanitaria plantean que los Servicios Sociales dispongan de más medios
La medida consistiría en elevar el gasto social por encima de los 100 euros por habitante, como Zaragoza o Calatayud. Zésar Corella, número dos de la candidatura, critica que Teruel “es ya una ciudad que podría alcanzar esos niveles con facilidad, pero la inversión social nunca ha sido prioridad para el actual equipo de Gobierno”.
Las y los vecinos afectados, que llevaban semanas denunciando que el edificio estaba afectado por filtraciones, valoran tomar acciones legales al considerar que el Ayuntamiento podría tener responsabilidad tras el colapso del inmueble. También han pedido una demora en la retirada de escombros para investigar las causas. Este martes se concentraron a las puertas del consistorio presidido por Emma Buj (PP): "¡No tenéis vergüenza!", gritaron.
Destacan su intención de “aglutinar el voto de la izquierda turolense y un modelo alternativo de gestión y de ciudad, las prioridades de la fuerza aragonesista y municipalista para ganar el gobierno municipal”.
La formación hace balance de la legislatura y muestra un resumen del trabajo de su concejal Zésar Corella
Espacio Municipalista – EMT ha presentado este jueves en rueda de prensa el trabajo realizado desde el grupo municipal en el Ayuntamiento de Teruel a lo largo de la presente legislatura
La formación denuncia que pese al incremento de precios y salarios la aportación del Gobierno de Aragón se congela
La Ordenanza de Régimen Interior del Albergue está en proceso proceso de modificación
La formación busca respuestas por los incumplimientos en la ejecución del plan de acción en el barrio turolense
Este sábado el sur de Aragón se manifiesta por la Sanidad Pública. Convocada por el movimiento vecinal y rural, ha recorrido las calles de Teruel para exigir más personal sanitario y mejores recursos para la población de la zonas rurales.
Espacio Municipalista propone modificar las normas del albergue para que las personas sin hogar dispongan de él en invierno. La formación quiere que el nuevo ordenamiento incorpore derechos para estos casos.
En los últimos años estamos viendo como van concluyendo las obras de infraestructuras sociales, culturales o de recreo. De manera paulatina, estos nuevos servicios para la ciudadanía de Teruel van entrando en servicio. Igualmente podemos observar como el modelo escogido por el gobierno de Emma Buj para la apertura de estos espacios públicos es siempre el mismo. Licitación de contratos para todas las tareas de limpieza o mantenimiento, dejando en manos de empresas privadas las tareas propias de conserjería, que van más allá de la apertura, cierre y custodia de los edificios municipales. En el próximo ejercicio, a través de …
La formación recuerda que Nuria Tregón anunció su finalización en el mes de julio pero que los grupos municipales no han recibido ningún borrador
La elaboración de este documento fue acordada por los grupos en el Pacto por Teruel
Zésar Corella llevará de nuevo el asunto a Comisión para conocer con detalle las gestiones realizadas para la implantación de una oficina pública de vivienda en Teruel así como valorar las funciones que se baraja incluir en el convenio y de manera muy especial abordar la gestión de las Bolsas de Vivienda de Alquiler Social
El concejal de Espacio Municipalista por Teruel, Zésar Corella, al que no le costa que desde esa fecha se haya avanzado en el reglamento ni en la constitución del Consejo, intentó impulsarlo de nuevo sin éxito en abril de 2020, y posteriormente, en octubre de 2020
El Pacto por Teruel contempla un catálogo de derechos sociales y la ampliación de personal, que la alcaldesa Emma Buj no ha desarrollado ha explicado Zésar Corella de Espacio Municipalista por Teruel