La Plataforma Salud Mental de Aragón se formó hace diez años, para dar respuesta al intento de trasladar cinco Unidades de Salud Mental, alejándolas de los barrios en los que residen sus usuarios y usuarias.

La Plataforma Salud Mental de Aragón se formó hace diez años, para dar respuesta al intento de trasladar cinco Unidades de Salud Mental, alejándolas de los barrios en los que residen sus usuarios y usuarias.
Con estas jornadas, que se enmarcan en los actos por el Día Mundial de la Salud Mental, AFDA propone reflexionar sobre los factores estructurales de nuestra sociedad que están impactando en el bienestar anímico y emocional de las personas que forman parte de ella
El equipo formado por jugadores de Fundación Rey Ardid y Arcadia se corona campeón en un torneo estatal que tiene como objetivo promover la inclusión social y concienciar sobre la importancia de la salud mental en el deporte
La candidata de Podemos-AV a la presidencia de Aragón pretende con ella aumentar la ratio de psicólogos por habitante tanto en sanidad como en centros escolares, además de que todas las cabeceras de comarca disponen de este servicio. Rivarés: “Desde la movilidad al ruido, las políticas municipales deben pensarse para mejorar la salud de las personas”.
Resaltan que “el suicidio es ya la segunda causa de muerte externa entre jóvenes menores de 30 años”
La candidata de ZeC a la alcaldía, Elena Tomás, ha criticado que el Partido Popular haya situado "a la cola" a Zaragoza en términos de salud mental
La agrupación de confluencia subraya la estrecha relación existente entre el aumento del suicidio juvenil y la precariedad vital y recoge en su programa electoral la promoción de la salud mental para jóvenes “desde una perspectiva de salud comunitaria”
Presenciamos desde hace muchos años la transformación del sistema sanitario público en un sistema sanitario privado, mercantilizando el derecho a la salud pública y de calidad. Esto cobra especial relevancia en el ámbito de la salud mental: nunca se han llegado a desarrollar los servicios públicos adecuados y los pocos y precarios recursos específicos existentes están siendo desmantelados.
Las citas se agotan nada más publicarse en la web, ya que actualmente solo se prestan 15 horas semanales. Los nuevos pliegos de las asesorías del CIPAJ plantean recortar el tiempo de las consultas y que éstas sean de entre 15 y 30 minutos.
Se ha dirigido formalmente al Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón “para tratar de evitar que personas usuarias, con autonomía suficiente, sean trasladadas a residencias de mayores cuando cumplen 65 años, y que puedan permanecer en sus alojamientos mientras sus condiciones lo permitan”
“¿Qué efectos tiene el sistema capitalista en la salud mental? ¿Cómo podemos combatir estos malestares? ¿Las garras del patriarcado alcanzan también a este ámbito?”, plantean desde la organización
La directora del Instituto Aragonés de la Mujer, María Goikoetxea, la psicóloga Oneida Azón y la trabajadora social Ainhoa Montoya serán las encargadas de inaugurar la segunda edición del ciclo de conferencias "Salud mental infantojuvenil ASAPME"
En Zaragoza se encuentra el proyecto BienestARTE que junta a artistas con profesionales de la salud mental para abordar de manera más divertida problemas como la ansiedad, la agorafobia, la rumia mental o cómo nos afectan los pensamientos a través del meme, el cómic o las imágenes holográficas
La concejala de Podemos en el Ayuntamiento de Zaragoza Amparo Bella ha presentado un plan con medidas concretas para el desarrollo integral de las personas jóvenes, que se llevará vía moción al Pleno del próximo 1 de julio
La coordinadora general de Podemos Aragón se ha reunido “con colectivos de este ámbito” y ha reclamado al PSOE que “deje de bloquear” la Ley de Salud Mental propuesta por la formación morada en el Congreso, porque "los problemas de salud mental son una pandemia silenciosa a la que debemos dar respuesta desde la sanidad pública”.
La actriz Berta Vázquez se estrenará como directora con este corto que cuenta con el apoyo de la Aragón Film Commission. La estación de Canfranc será uno de sus escenarios y se usarán vagones de época conservados por la la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Casetas. Las aragonesas Luisa Gavasa y Sara Vidorreta están en el reparto.
El Proyecto Libélulas organiza esta jornada el próximo 9 de abril en el CSC Luis Buñuel de Zaragoza
La formación del sur del país recuerda que “el suicidio es la segunda causa de muerte externa entre jóvenes menores de 30 años y la Salud Mental está orientándose como uno de los grandes debates de la época”.
El Departamento de Sanidad de la DGA ha establecido un acuerdo marco con entidades privadas para la atención en salud mental de Aragón con un presupuesto total de 6,3 millones de euros
El IAJ ha coordinado el estudio “La percepción de la juventud aragonesa frente a la pandemia”, realizado por la Universidad de Zaragoza, en el que han participado 880 chicos y chicas de entre 14 y 30 años, que refleja que la salud mental y las limitaciones en la vida diaria son los aspectos que más les han afectado