Raquel Tenías: “Exigimos la derogación de las leyes Mordaza y responsabilidades políticas”

Este pasado jueves, ofreció una rueda de prensa –cargada de una gran intensidad emocional- en la que realizó una valoración de la sentencia absolutoria y expresó tanto su opinión, como sus sensaciones y emociones vividas hasta el momento. Asimismo, se anunció el acto de cierre de campaña que tendrá lugar en Zaragoza, el 21 de enero, por los derechos civiles.

Raquel Tenías absuelta

Para el juez "existe base para suponer que la carga policial en la plaza de la Independencia fue indiscriminada" y concluye que "la declaración de los agentes no ofrece las garantías de consistencia y fiabilidad precisas para otorgarles un valor acreditativo superior". La Fiscalía tiene 15 días para recurrir, por eso desde el Grupo de Apoyo a Raquel Tenías piden cautela.

Raquel Tenías vuelve a defender su inocencia en un juicio que queda visto para sentencia

Más de medio centenar de personas han acompañado en Madrid a Raquel Tenías el día del juicio. “Por fin hemos podido decir todo lo que ha ocurrido, y ahora a esperar que la sentencia no tarde demasiado”, confirmaba Raquel Tenías a la salida. Desde el Grupo de Apoyo apuntaban: "Satisfechas del juicio, esperamos se dicte sentencia pronto, se haga justicia y se acabe la pesadilla".

Barrena: “La situación de Raquel Tenías es sumamente injusta, estamos con ella y mañana la acompañaremos en el juicio”

El Coordinador de IU Aragón viajará este viernes a Madrid para acompañar a Raquel Tenías que se enfrenta a un juicio en el que el ministerio Fiscal pide cuatro años de cárcel. IU continúa sumandose a los miles de apoyos que Raquel está recibiendo en Zaragoza con una carta dirigida al ministro de Justicia, Rafael Catalá.

Miles de voces exigen la absolución de Raquel Tenías

Este viernes comienza en Madrid el juicio contra Raquel Tenías, detenida arbitrariamente tras haber participado en las Marchas de la Dignidad de 2014. Decenas de personas se han concentrado este miércoles en Zaragoza pidiendo su absolución y el jueves lo harán en Exeya. Desde su detención Raquel, que se enfrenta a cuatro años de prisión, ha recibido miles de apoyos.

La Coordinadora Federal de IU aprueba reclamar la absolución de Raquel Tenías

Esta madre y trabajadora aragonesa será juzgada en Madrid el próximo día 25 y se enfrenta a la petición de cuatro años de cárcel por parte de la Fiscalía por los supuestos delitos de desórdenes públicos y atentado a la autoridad, después de que la Policía le señalara arbitrariamente tras las Marchas de la Dignidad del 22 de marzo de 2014

Impulsan una campaña ciudadana por la absolución de Raquel Tenías “detenida arbitrariamente” durante las Marchas de la Dignidad

Raquel Tenías compareció ayer en rueda de prensa -ver vídeo integro- en la sede de la FABZ arropada por representantes de numerosos colectivos sociales aragoneses, de entre ellos intervinieron, Nieves Boj, presidenta de la FABZ, Maribel Martínez, una de las portavoces de las Marchas por la Dignidad de Aragón, y Pablo Muñoz, concejal de IU en el Ayuntamiento de Zaragoza.

Una rueda de prensa para explicar el caso de Raquel Tenías

Este jueves en la sede la FABZ de Zaragoza, Raquel Tenías, acompañada de Nieves Boj, presidenta de la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ), Pablo Muñoz, concejal de IU en el Ayuntamiento de Zaragoza y responsable del grupo de apoyo a Raquel, y Maribel Martínez, representante de las Marchas por la Dignidad de Aragón, comparecerán en rueda de prensa para dar a conocer el caso de Raquel Tenías.

La Fiscalía pide cuatro años de prisión para Raquel Tenías, detenida en Madrid durante las Marchas de la Dignidad del 22M

Raquel Tenías, miembro de la Presidencia de IU Aragón y Responsable de Relaciones con los Movimientos Sociales, fue una de las personas detenidas el 22M en Madrid tras la manifestación de las Marchas por la Dignidad. Recientemente ha conocido que la Fiscalía le pide 4 años de prisión. Raquel y su entorno político y social siempre han negado los hechos. Es más, Raquel y otras personas detenidas ese día aseguraron haber sido objeto de malos tratos durante su detención.

La Junta de Distrito del Actur aprueba una moción de apoyo a Raquel Tenías por su detención injustificada

El representante de Izquierda Unida en la Junta de Distrito del Actur, Christian Martin, presentó en el pleno celebrado ayer una moción de urgencia reclamando “apoyo y solidaridad hacía nuestra vecina Raquel Tenías, miembro activo del tejido asociativo de este Distrito e implicada en numerosas reivindicaciones sociales de nuestro territorio”. El vocal de IU relató cómo el día 22 de Marzo Raquel marchó en autobús a Madrid, en el marco de la Marchas por la Dignidad, “para apoyar a los suyos, a los de abajo, pidiendo pan, trabajo, techo y libertad”. Pero al acabar la manifestación y de camino hacía …

[Vídeo] Raquel Tenías, detenida en Madrid el 22M, nos cuenta su experiencia en la comisaría de Moratalaz

Raquel Tenías, miembro de la Presidencia de IU Aragón y Responsable de Relaciones con los Movimientos Sociales fue una de las personas detenidas el 22M en Madrid tras la manifestación de las Marchas por la Dignidad. En esta entrevista nos relata su experiencia durante toda la jornada, su detención y la amarga experiencia vivida en la comisaría de Moratalaz. Raquel reafirma la necesidad de luchar por un mundo más justo: “no somos criminales, somos gente solidaria”.

La FABZ reclama la libertad de Raquel Tenías y del resto de detenidos y denuncia el acoso y las detenciones indiscriminadas

La Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza reclama la inmediata puesta en libertad de Raquel Tenías, miembro de la Asociación Vecinal de Parque de Goya y miembro de la Presidencia de IU Aragón y Responsable de Relaciones con los Movimientos Sociales y Ciudadanos, detenida el pasado sábado al término de la manifestación de la Marcha de la Dignidad en Madrid. La FABZ denuncia la "actitud de acoso" y las "detenciones indiscriminadas" realizadas por la Policía en dicha manifestación. "Las cargas se produjeron antes de acabar el acto final de la protesta, cuando aún seguía legalizada, y las detenciones tras …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies