Así lo ha querido aclarar CEAQUA en un comunicado en el que lamenta "profundamente" la resolución dictada este martes por la Corte de Casación argentina. Su equipo jurídico estudia la posibilidad de interponer recurso ante la Corte Suprema.

Así lo ha querido aclarar CEAQUA en un comunicado en el que lamenta "profundamente" la resolución dictada este martes por la Corte de Casación argentina. Su equipo jurídico estudia la posibilidad de interponer recurso ante la Corte Suprema.
Resulta paradigmática toda esta historia del otrora temido Martín Villa, un hombre representativo absolutamente de cuando el Ministerio del Interior se llamaba de Gobernación, algo así como el cambio de denominación del Ministerio de la Guerra por Ministerio de Defensa, mismas funciones pero mejor eufonía. El paso de la dictadura a la democracia fue un trágala más de nuestra historia... En este caso con consecuencias felices para las partes implicadas, aunque siempre despreciando a una minoría, en este caso, a las víctimas del franquismo. Quiénes pensamos que se trataba de una “política de lo posible” (dada la negativa correlación de …
La Cámara Criminal y Correccional Federal Argentina ha dictado Resolución con fecha 23 de diciembre de 2021 en la que ha acordado decretar “falta de mérito en cuanto al procesamiento y el sobreseimiento” de Rodolfo Martín Villa, lo que supone que seguirá, en todo caso, imputado en la querella argentina.
La querella argentina se inició hace más de 10 años y ha ido sumando numerosas querellas y denuncias, actualmente en torno a 1.000. El auto procesa a Martín Villa por el homicidio agravado, en un contexto de crímenes contra la humanidad.
"La matanza del 3 de marzo de 1976 en Gasteiz y la muerte de Germán Rodríguez en los sanfermines del 78, son la base principal del procesamiento" hecho por la jueza argentina María Servini, que instruye la causa contra los crímenes franquismo, han manifestado Sanfermines78 Gogoan y Martxoak 3
El régimen borbónico hace aguas por todos sus costados: mientras el Clan de los Borbones huye sus palanganeros loan a franquistas acusados de crímenes contra la Humanidad. Martin Villa, el loado demócrata español, declara ante la jueza Servini que “la Transición ha sido una de las mejores etapas de nuestra historia reciente, fue imposible que hubiese un genocidio”, esto afirma mientras es juzgado como responsable de la muerte de 12 personas entre 1976 y 1978.
El exministro franquista, al que se le atribuyen delitos de genocidio y crímenes de lesa humanidad, declara este jueves ante la jueza argentina María Servini en el marco de la "Querella argentina". Su declaración se produce después de que se hiciera público el apoyo de expresidentes del Gobierno español, exdirigentes sindicales y, también, de Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea, lo que ha llevado a eurodiputados de Bildu, ERC, IU, Anticapitalistas, Podemos, JxCat y PNV plantear la denuncia.
La formación recuerda que las trabas a la investigación de la conocida como querella argentina por parte de las autoridades españolas han sido censuradas por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y por el Parlamento Europeo
Este martes salían a la luz las cartas de varios expresidentes y exsecretarios generales de CCOO y UGT apoyando al ministro franquista Rodolfo Martín Villa, responsable, entre otras cuestiones, de la represión de la huelga de Vitoria-Gasteiz de 1976 y la mantanza de cinco sindicalistas. Ahora la Querella Argentina le juzga por crímenes de lesa humanidad.
Además de los cuatro expresidentes del Gobierno español, también han mostrado su apoyo a Martín Villa los exsecretarios generales de UGT y CCOO, Nicolás Redondo, Cándido Méndez, Antonio Gutiérrez y José María Fidalgo; haciendo lo propio Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior.
Desde CeAqua destacan que “el próximo 3 de septiembre, con la toma de declaración de Rodolfo Martín Villa en la Embajada Argentina en Madrid, se dará el primer paso para poner fin a la impunidad de los crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura franquista. Una impunidad mantenida durante más de 40 años por los sucesivos gobiernos y que es una de las más profundas lacras de nuestra democracia actual”.
La jueza argentina María Servini de Cubría, que investiga los crímenes de la dictadura franquista, ha citado a declarar para el próximo 3 de septiembre al exministro Rodolfo Martín Villa por vía telemática desde la Embajada de Argentina o una representación consular de este país en el Estado español, según ha informado CeAQUA
También ha rechazado otra comisión rogatoria en la que se reclamara al Ministerio español de Interior una copia de la Nota Informativa 'Antecedentes del poeta Federico García Lorca', así como toda la documentación que obre en sus archivos relativa a la detención y homicidio del poeta
DIAGONAL | De los sindicatos verticales franquistas a la dirección de la guerra sucia en la Transición, de dirigir la principales empresas españolas a prófugo internacional.
El excargo franquista ha dejado claro que quiere defenderse sin usar como "parapeto" la decisión del Gobierno de no extraditar a los afectados ni tampoco la Ley de Amnistía: "Para eso tenía que haber cometido algún delito que fuera objeto de esa ley", ha dicho. Las víctimas de la dictadura denuncian la maniobra del Gobierno español y su protección "a estos criminales".
La sección de Interpol radicada en Argentina ha cursado una comunicación "muy urgente" a su oficina de Interpol Madrid solicitando la detención preventiva con fines de extradición de las veinte personas investigadas por la jueza María Servini por crímenes del franquismo, entre los que se encuentran los ex ministros José Utrera Molina o Rodolfo Martín Villa.
La jueza argentina María Servini, que instruye la causa contra la dictadura franquista abierta en Argentina, ha ordenado la detención preventiva de Rodolfo Martín Villa, José Utrera -suegro de Alberto Ruiz Gallardón-, y de otros 18 cargos franquistas. Servini investiga crímenes y desapariciones ocurridas durante la dictadura.
En el centro de la foto, con gafas es el nuevo consejero del "Banco Malo" (SAREB), Rodolfo Martín Villa, Consejero Nacional del Movimiento por el tercio sindical de las Cortes, Secretario General del "sindicato" único, Gobernador Civil de Barcelona durante la dictadura de Franco, posteriormente Ministro de Relaciones Sindicales y Ministro del Interior durante el asesinato de los abogados labora listas de Atocha y el asesinato por la policía de María Luz Nájera, en una manifestación en Madrid, la matanza de Vitoria del 3 de marzo, entre otras muchas cosas. Más de un centenar de muertes a manos de la …
El primer fin de semana trae el estreno comarcal de “Mi Sobrarbe”, del boltañés Juan Carlos Somolinos y el Goya a mejor Documental “Labordeta, un hombre sin más”
Unas 200 personas han disfrutado de una mañana deportiva en el circuito de Cross Ítaca