Aragón registró durante el año 2022 un total de 8.576 partos, un 5,45% menos que en 2021, cuando se registraron 9.070 alumbramientos

Aragón registró durante el año 2022 un total de 8.576 partos, un 5,45% menos que en 2021, cuando se registraron 9.070 alumbramientos
El Consejo de Gobierno ha autorizado este miércoles al SALUD el gasto plurianual y el expediente de contratación, de tramitación anticipada, para la continuación de las obras de construcción del nuevo hospital de Alcanyiz por un importe de 86,7 millones de euros y un plazo de 32 meses.
Las personas que no se hayan inscrito podrán participar acudiendo a las 11.30 h a diferentes puntos para que les distribuyan en las cadenas. Este sábado 3 de octubre la España Vaciada ha convocado movilizaciones frente a los centros de salud y consultorios médicos bajo el lema “Yo Paro por mi Pueblo”.
Las grandes constructoras actúan exclusivamente rapiñando dinero público para aumentar sus beneficios, y poco les importa la salud de la ciudadanía. Resulta indignante que en mitad de la crisis sanitaria por el COVID-19 la DGA haya tenido que cancelar el contrato de construcción del Hospital de Alcanyz por “el incumplimiento culpable” de OHL-Dragados.
La empresa ‘Dragados y Construcciones’ tenía el compromiso de construir viviendas tuteladas en el zaragozano barrio de Las Fuentes.
La diputada Marta Prades registra una pregunta en las Cortes de Aragón para conocer por qué el departamento de Pilar Ventura no ha exigido este plan a la empresa concesionaria. Prades considera preocupante que “diez meses después de colocar la primera piedra, el hospital de Alcañiz carezca de un nuevo plan de obra”.
Afirman haber perdido “totalmente” su confianza en el consejero de Sanidad, Sebastián Celaya. Por ello piden su “dimisión o cese inmediato” y exigen al presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, que “pongan al frente de esta consejería a alguien capaz de agilizar los trámites para que el inicio y avance de las obras del Hospital de Alcañiz sean una realidad antes de que acabe esta legislatura”.
Así lo ha asegurado el consejero de Sanidad de Aragón, Sebastián Celaya, en respuesta a una pregunta de la diputada de Podemos, Marta Prades, que ha advertido al consejero que la constructora “les está tomando el pelo”.
“Un centro hospitalario que ofrece una cobertura sanitaria a una población de 80.000 personas no puede disponer sólo de 5 camas de observación y 7 boxes en su servicio de urgencias”, advierten desde la formación sindical
El presidente del Gobierno de Aragón acudirá a la colocación de la primera piedra de este hospital. La población bajoaragonesa lleva esperando su construcción más de 2 años y ha visto reducido el presupuesto destinado al mismo de 11 a 2 millones de euros.
Desde la IU Bajo Aragón realizan un llamamiento a la dirección de su formación en Aragón para que “congele cualquier relación con dicho partido -PSOE- mientras no resuelva semejante trampa, más propia de trileros que de una organización política seria”
La formación de izquierdas considera imprescindible garantizar la financiación suficiente y dar por zanjada cuanto antes la polémica surgida al respecto del presupuesto de este imprescindible equipamiento
Podemos advierte también de que la empresa mejor valorada ha presentado una oferta económica para ejecutar el hospital que roza la baja temeraria, OHL, y de que, según las últimas informaciones conocidas, aparece presuntamente relacionada con la trama de financiación irregular del Partido Popular
La diputada de la formación morada, Marta Prades, defenderá una Proposición No de Ley (PNL) en el próximo pleno de las Cortes de Aragón para recabar el apoyo del Parlamento, e instar al Gobierno aragonés a que licite cuanto antes este centro hospitalario tan necesario en la localidad y la comarca del Baixo Aragón
El grupo parlamentario de Podemos en las Cortes de Aragón ha calificado de “preocupante” que el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sebastián Celaya, haya anunciado un nuevo retraso en la finalización del hospital de Alcanyiz
El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes un paquete de cinco acuerdos para el impulso del nuevo Hospital de Alcanyiz, cuyas obras podrían comenzar en marzo y durarán cinco años -uno más de lo previsto-, que incluyen la autorización de la inversión para las obras de construcción, la dirección de obra, la dirección de instalaciones, la dirección de ejecución y la coordinación de seguridad y salud de las obras
Comunicado de la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ).
Celebración por la paralización de la adjudicación del nuevo hospital de Alcanyiz a OHL.
La Comisión de Salud de la FABZ denuncia que el Gobierno de Aragón actúa ignorando la admisión a trámite de las demandas en contra del concurso del Hospital de Alcanyiz.
Izquierda Unida ha criticado duramente la adjudicación este viernes de la DGA de las obras del nuevo hospital de Alcanyiz a la Unión Temporal de Empresas formada por las constructoras Iridiumy OHL, perteneciente a Villar Mir, por un valor de en torno a 390 millones de euros.