Miles de personas piden en Iruñea "verdad, justicia y reparación" en el 40 aniversario del asesinato de Germán Rodríguez y de los sucesos de Sanfermines del 78

Miles de personas han participado este domingo, 8 de julio, en Iruñea en una manifestación convocada por la plataforma Sanfermines 78 Gogoan en memoria de Germán Rodríguez, militante de LKI asesinado por disparos de la Policía Armada en los Sanfermines de 1978, y para pedir el fin de la "impunidad" para los responsables de los trágicos hechos que sucedieron hace ya 40 años.

Paréntesis en la fiesta para recordar la muerte de Germán Rodríguez en los sanfermines de 1978

NAIZ.INFO | Martxelo Díaz | Puntual a su cita, la fiesta ha hecho un paréntesis para recordar la muerte de Germán Rodríguez en los sanfermines de 1978, así como la de Joseba Barandiaran. Iruñea.- 36 años después, la exigencia de verdad, justicia y reparación sigue estando más viva que nunca. Fermín Rodríguez (hermano de Germán), Joxe Miel e Inazio Barandiaran (hermanos de Joseba) y Ramón Vélez y Miguel Fernández (heridos en 1978) han recordado los intentos por mantener oculto lo que sucedió.

Los Sanfermines regresan a una Iruñea con ganas para nueve días de mucha fiesta y reivindicación

Tres años de contenerse y una pandemia después, la fiesta ha explotado tras el txupinazo lanzado por el exfutbolista Juan Carlos Unzué, dedicado al personal sanitario y a las personas enfermas con ELA, que él mismo padece. Colectivos populares han criticado la "nefasta gestión" del alcalde de NA+, Enrique Maya, y sus intentos por cargarse las "fiestas populares". Sanfermines 78 convoca el domingo el homenaje a Germán Rodríguez; y el lunes pasado, el movimiento feminista advirtió que no tolerará agresiones machistas.

El txupinazo da comienzo a unos Sanfermines a favor de la inclusión y la diversidad

Leire Zabalza e Ibai Ganuza, de Motxila 21, grupo musical de la Asociación Síndrome de Down de Nafarroa, han sido las encargadas de prender el txupinazo lanzando un mensaje a favor de la inclusión y la diversidad en unas fiestas en las que "caben todas las personas" y libres de agresiones sexistas. La reivindicación ha sido protagonista en la plaza del Ayuntamiento con presencia del movimiento feminista, pancartas en solidaridad con los jóvenes de Altsasu, contra la dispersión de las y los presos y en recuerdo de Germán Rodríguez. La ikurriña ha estado presente en el txupinazo pero no el Ayuntamiento pero sí ha habido un mástil vacío en el balcón.

"Víctimes en so de pau": un altavoz para la verdad, la justicia y la reparación

El periodista e investigador catalán Àlex Romaguera firma este libro construido con los testimonios de 15 familiares de personas asesinadas por motivaciones políticas en el Estado español. Sus relatos "tienen un valor humanizador, y ponen al Estado delante de un espejo que no le gusta: mientras unas víctimas han sido reconocidas, otras han sido ninguneadas y despreciadas".

La Tierra es plana, Felipe González de izquierdas, y Martín Villa un pacífico demócrata español

El régimen borbónico hace aguas por todos sus costados: mientras el Clan de los Borbones huye sus palanganeros loan a franquistas acusados de crímenes contra la Humanidad. Martin Villa, el loado demócrata español, declara ante la jueza Servini que “la Transición ha sido una de las mejores etapas de nuestra historia reciente, fue imposible que hubiese un genocidio”, esto afirma mientras es juzgado como responsable de la muerte de 12 personas entre 1976 y 1978.

Eurodiputados denuncian ante la Comisión Europea el apoyo de Borrell a Martín Villa

El exministro franquista, al que se le atribuyen delitos de genocidio y crímenes de lesa humanidad, declara este jueves ante la jueza argentina María Servini en el marco de la "Querella argentina". Su declaración se produce después de que se hiciera público el apoyo de expresidentes del Gobierno español, exdirigentes sindicales y, también, de Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea, lo que ha llevado a eurodiputados de Bildu, ERC, IU, Anticapitalistas, Podemos, JxCat y PNV plantear la denuncia.

Las Marchas de la Dignidad se querellan contra Cifuentes y mandos policiales por “reventar el 22M y generar los altercados"

KAOSENLARED | Varias organizaciones que componen las Marchas por la Dignidad han presentado una querella criminal ante los Juzgados de plaza de Castilla contra la delegada del Gobierno en Madrid y los jefes policiales responsables del operativo del 22 de marzo de 2014, que acabó con disturbios y decenas de heridos entre manifestantes y agentes.

El Foro Social Libertario Colectiviza! se consolida con su segunda edición

Las más de noventa personas inscritas que participaron los días 17 y 18 de septiembre en el segundo Foro Social Libertario Colectiviza!, en la localidad de Selgua, municipio de Monzón, Comarca Cinca Meya, confirman que esta organización ha generado un espacio político propio para el confederalismo democrático en Aragón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies