El fin de semana del 15 al 17 de diciembre se celebrará el primer encuentro de esta nueva iniciativa socio-política: “un fin de semana para construir de manera conjunta Tronada, un movimiento de movimientos”

El fin de semana del 15 al 17 de diciembre se celebrará el primer encuentro de esta nueva iniciativa socio-política: “un fin de semana para construir de manera conjunta Tronada, un movimiento de movimientos”
Organizado por Justicia Alimentaria y el Ayuntamiento de Artieda, este evento, que se celebra este viernes, promete ser un encuentro literario para poner en valor el medio rural desde la literatura y su importancia en el contexto de un desarrollo sostenible. "La cosecha" de Lorenzo Meler, "Haciendo mallata" y "Cuan plegue o colapso" de Lucía López Marco son los libros que se presentan.
La asociación se ha constituido con el fin de investigar, participar en el desarrollo rural y encargarse de la gestión cultural del patrimonio (inmaterial, romano, cultural, medieval y natural) de Artieda
Apudepa celebra, el 23 de septiembre, las XX Jornadas de Patrimonio en el entorno del embalse de Yesa con la colaboración de los custodios del territorio, los habitantes de este territorio, que mostrarán su patrimonio vivo, material e inmaterial
El próximo 13 de mayo se celebrará la inauguración de la exposición sobre las piezas y el yacimiento romano d’o Forau d’a Tuta. La Torre - Museo de Artieda se convierte en exposición arqueológica y virtual del mosaico romano bicolor del siglo I, hallado en 2021.
Este sábado vuelve Sonica a la sala Inpu de Zaragoza: ya son 12 las ediciones que estos jóvenes zaragozanos realizan en la ciudad
El bienestar social, el emprendimiento, el desarrollo del turismo sostenible y la eficiencia energética comunitaria, son las cuatro áreas que se trabajan desde la nueva Oficina de Desarrollo Integral contra la despoblación
Lo hace de la mano de Maryem Hammaidi y Salah Lebsir, activistas saharauis, y Angélica Orjuela y Fredy Morales, activistas por los derechos de las personas presas y de la población LGTBIQ colombiana
Crisol perfecto de artistas, vecindad y visitantes durante un intenso fin de semana, que acogía algunas de las propuestas artísticas más interesantes del panorama estatal con “lo rural” como inspiración y protagonista
El hallazgo de un nuevo mosaico de más de 150 m2 de superficie confirma la importancia de las termas de la monumental ciudad romana de El Forau de la Tuta en Artieda. La magnificencia y gran entidad de lo exhumado permite asegurar que nos encontramos ante uno de los mayores elementos patrimoniales de la comarca que requiere la implicación decidida de las administraciones y, en particular, del Gobierno de Aragón.
La muestra artística itinerante celebrará su aniversario los días 16, 17 y 18 de septiembre en población de la comarca de la Chacetania, un exitoso ejemplo de lucha y determinación por mantener el medio rural vivo. Fetén Fetén, La Perra Blanco y la compañía D’es Tro, son parte de una programación en la que tendrán cabida una selección de las mejores propuestas artísticas que emergen desde la periferia y el medio rural.
Pueblos Vivos Aragón y Artieda Ixambre publican una guía práctica para empentar los pueblos de Aragón gracias al desarrollo participativo, desde la soberanía, la autogestión y el municipalismo
Esta localidad aragonesa dispone este octubre a uno de los dos únicos filósofos municipales de Europa
La asociación Río Aragón critica “la actitud y el sesgo informativo” dado por la CHE y el Gobierno de Aragón ante el hallazgo de una ciudad romana en Artieda. Señalan que “es lamentable que en la información oficial trasladada sobre tan importante hallazgo se asocie a un inaceptable Plan de Restitución por el recrecimiento de Yesa y se ignore al auténtico impulsor, que ha sido el pueblo de Artieda y su Ayuntamiento”.
El hallazgo de un viario y de unas termas en la actual campaña de excavación, vienen a confirmar la existencia de una importante ciudad romana en Artieda
La ribera del Río Aragón es el lugar donde las grullas, venidas de otros emblemáticos enclaves aragoneses gustan de parar a descansar y reponer fuerzas antes de abandonar nuestra tierra y cruzar los Pirineos para retomar su viaje hacia el norte
Se trata del proyecto Rooral, fundado por Ana Amrein y Juan Barbed. La propuesta consiste en ofrecer a diez personas con distintos perfiles y procedencias la posibilidad de vivir en Artieda durante tres semanas. No como unas vacaciones sino como una estancia en la que poder teletrabajar, desconectar del estrés urbano y en definitiva, experimentar por sí mismos la experiencia de vivir y convivir en ese medio rural del que tanto se habla pero al que a veces es complicado acercarse.
El presidente de CHA considera fundamental que las instituciones trabajen de forma coordinada para crear oportunidades económicas y asentar población
Acroyoga, teatro, magia y danza aérea son algunas de las actividades que llenarán de fantasía y arte la Chacetania, una propuesta abierta a los y las vecinas y también a visitantes que quieran acercarse de un modo distinto al mundo rural
Gustavo Pérez se encuentra actualmente acogido en el programa de protección de Amnistía Internacional. Además se tratará temas como la emergencia climática también supone una grave amenaza para los derechos humanos y los ataques contra la lucha del recrecimiento del embalse de Yesa.