Artieda escenario de la presentación de tres novedades editoriales en el marco del "Club de Lectura Rural"

Organizado por Justicia Alimentaria y el Ayuntamiento de Artieda, este evento, que se celebra este viernes, promete ser un encuentro literario para poner en valor el medio rural desde la literatura y su importancia en el contexto de un desarrollo sostenible. "La cosecha" de Lorenzo Meler, "Haciendo mallata" y "Cuan plegue o colapso" de Lucía López Marco son los libros que se presentan.

yacimiento romano

El yacimiento romano de Artieda aflora las termas de una gran ciudad

El hallazgo de un nuevo mosaico de más de 150 m2 de superficie confirma la importancia de las termas de la monumental ciudad romana de El Forau de la Tuta en Artieda. La magnificencia y gran entidad de lo exhumado permite asegurar que nos encontramos ante uno de los mayores elementos patrimoniales de la comarca que requiere la implicación decidida de las administraciones y, en particular, del Gobierno de Aragón.

'Estoesloquehay' cumple 20 ediciones y celebrará su aniversario en la icónica población de Artieda con la temática 'Orgullo rural'

La muestra artística itinerante celebrará su aniversario los días 16, 17 y 18 de septiembre en población de la comarca de la Chacetania, un exitoso ejemplo de lucha y determinación por mantener el medio rural vivo. Fetén Fetén, La Perra Blanco y la compañía D’es Tro, son parte de una programación en la que tendrán cabida una selección de las mejores propuestas artísticas que emergen desde la periferia y el medio rural.

Criticas al sesgo informativo de la CHE y el Gobierno de Aragón ante el hallazgo de una ciudad romana en Artieda

La asociación Río Aragón critica “la actitud y el sesgo informativo” dado por la CHE y el Gobierno de Aragón ante el hallazgo de una ciudad romana en Artieda. Señalan que “es lamentable que en la información oficial trasladada sobre tan importante hallazgo se asocie a un inaceptable Plan de Restitución por el recrecimiento de Yesa y se ignore al auténtico impulsor, que ha sido el pueblo de Artieda y su Ayuntamiento”.

teletrabajo

Artieda acogerá la primera experiencia piloto de teletrabajo en el medio rural

Se trata del proyecto ​Rooral​, fundado por Ana Amrein y Juan Barbed. La propuesta consiste en ​ofrecer a diez personas con distintos perfiles y procedencias la posibilidad de vivir en Artieda durante tres semanas​. No como unas vacaciones sino como una estancia en la que poder teletrabajar, desconectar del estrés urbano y en definitiva, experimentar por sí mismos la experiencia de vivir y convivir en ese medio rural del que tanto se habla pero al que a veces es complicado acercarse.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies