15 Plataformas, agrupadas en ALIENTE en Aragón, apoyadas por 113 entidades convocan a la ciudadanía a una manifestación este domingo, 13 de marzo, en Zaragoza

15 Plataformas, agrupadas en ALIENTE en Aragón, apoyadas por 113 entidades convocan a la ciudadanía a una manifestación este domingo, 13 de marzo, en Zaragoza
El grupo municipal Con Huesca-Podemos-Equo llevará al próximo pleno del Ayuntamiento de Uesca una propuesta para que “la SAREB se convierta en una herramienta pública de vivienda social”.
La agrupación de plataformas aragonesas convocará una manifestación en Zaragoza el domingo 13 de marzo
Tras las declaraciones del vicepresidente del Gobierno de Aragón en las que amenazaba a las administraciones locales que se negasen a la expansión de las explotaciones solares y eólicas, la plataforma Aliente ha elaborado una guía de recursos para blindar legalmente su oposición
Las declaraciones del presidente del gobierno en relación con los hechos que han ocurrido y están ocurriendo en principio a raíz del encarcelamiento de Pablo Hasel, por lo taxativas que son y el contenido que atesoran, le permite parece ser tener la conciencia tranquila estar descansando de todo lo que rodea este asunto. Sinceramente muy pocos ciudadanos gozan al observar cómo se quema parte del mobiliario urbano o de ver cuando se asaltan vandálicamente tiendas (mayoritariamente multinacionales) y bancos (cuyo conjunto empresarial ha podido eludir el desembolso de miles de millones de euros extraídos de las arcas de la seguridad …
Más de 80 entidades y plataformas, entre ellas varias aragonesas, se han unido en la Alianza Energía y Territorio (Aliente) para proponer una transición energética justa. Con el apoyo de la comunidad científica, han presentado un documento de 13 medidas para garantizar la conservación de la biodiversidad y el paisaje, frente al desarrollo "desmesurado" de los llamados "proyectos verdes"
El Tribunal Constitucional solo ha declarado la inconstitucionalidad del inciso "no autorizado" del artículo 36.23 de la ley, que prevé como infracción grave el uso no autorizado de imágenes o datos personales o profesionales de las autoridades o integrantes de las FSE
"Es increíble que en tan poco tiempo la biodiversidad alimentaria haya caído junto a la cultura alimentaria. La globalización está haciendo mucho daño y nos ha tocado a nosotros defender este otro modelo de alimentación. Nosotros siempre abogamos por una alimentación autóctona y territorial que da identidad y vuelve a nuestros orígenes porque es lo más natural del mundo".
La finalización, y fracaso, de la huelga de camareros parecía traer la tranquilidad a las calles de Zaragoza pero nada más lejos de la realidad. Las huelgas, los atentados y los asesinatos fueron habituales durante los meses del verano de 1920.
Si hubiera que elegir un momento político tenso durante este Estado de Alarma que no superará los cien días porque tienen que venir los turistas de temporada alta, que es la que mueve dinero, fue aquel en el que Pablo Iglesias le dijo a Espinosa de los Monteros que a los de Vox "les gustaría un golpe de estado, pero que no se atreven". Tal rifirrafe se produjo el 28 de mayo y provocó, en menos de 24 horas y entre otras, las siguientes reacciones: El abandono precipitado del de Vox de la Comisión para la Reconstrucción (cuyo nombre urge …
La aragonesa Ana Pemán se embarca en el rodaje de su primer cortometraje que, bajo el nombre de ‘Valiente’, busca contar la historia de un abuso real con el objetivo de despertar conciencias y alertar sobre situaciones que muchas mujeres viven diariamente. Protagonizado por la zaragozana Natalia G. Santamaría, este film comienza a rodarse este mismo fin de semana en la capital aragonesa.
“Su canturreo de melodías escocesas podía escucharse acompañando horas difíciles y monótonas en las trincheras, así como las proclamas políticas que gritaba a las líneas enemigas. Quizá sea casualidad, pero durante aquel periodo fueron muchos los fascistas que desertaron de las filas de Franco”. Bob Edwards, miembro del ILP Contingent y compañero de Smillie en el frente.
Fernando Martí ha enviado una carta a la presidenta del Congreso con el objetivo de bloquear la incorporación de uno de los posibles nuevos miembros del CSN, Francisco Castejón. Ante esta peculiar misiva, Ecologistas en Acción se pregunta: ¿ser abiertamente pronuclear, como muchos de los miembros del CSN durante toda su historia, no supone ningún problema, pero ser ecologista sí es un estigma que te inhabilita para un cargo así?
Esta mesa redonda analizará la protección de los derechos de las mujeres en situación de trata con fines de prostitución forzada desde una perspectiva feminista de los Derechos Humanos, tanto en relación con el diseño de políticas públicas como en la intervención directa en cada caso.
La ONG celebra que el Gobierno español haya mantenido una postura "mucho más acogedora" con las personas migrantes que otros países europeos, pero recuerda sus tareas pendientes en el ámbito de los derechos humanos, como la libertad de expresión
Las organizaciones sindicales con el 85% de la representación en Correos han anunciado ya tres jornadas de huelga general y no descartan que puedan las movilizaciones puedan prologarse a lo largo de 2019 si el Gobierno "continúa dando la callada por respuesta"
Quim Torra fía su estrategia a la movilización popular si hay agresión judicial por parte del Estado español. La justicia española se niega a aceptar las recusaciones de magistrados y magistradas llevadas a cabo por las y los políticos presos y exiliados. El Gobierno español envía más de 600 policías a Catalunya haciendo sobrevolar el fantasma del 1-O.
La formación sindical ha reiterado el calendario de movilizaciones previsto en Correos para los próximos meses con concentraciones y tres huelgas generales en noviembre y diciembre, y ha advertido que el “riesgo de enquistamiento” podría prolongar el conflicto a 2019, año de elecciones europeas, territoriales y municipales
Unas 27 personas fueron expulsadas de manera inmediata al saltar la valla de Ceuta. Una práctica que ya ha sido condenada por el Tribunal de Estrasburgo ya que no se llega a verificar la identidad de la persona y no se le permite defender con asistencia jurídica.
Una obra llena de magia e ilusión conseguida con la técnica de teatro negro y luz ultravioleta. Una apasionante aventura con una gran poética visual y una fantástica banda sonora. Las tres funciones tendrán lugar el sábado 10 de febrero, a las 18.00 horas; y el domingo 11, a las 12.00 y a las 18.00 horas.