El Observatorio Aragonés para el Sahara Occidental libera, para poder verlo online, el documental ‘Soukeina 4.400 días de noche’, dirigido por la cineasta zaragozana Laura Sipán

El Observatorio Aragonés para el Sahara Occidental libera, para poder verlo online, el documental ‘Soukeina 4.400 días de noche’, dirigido por la cineasta zaragozana Laura Sipán
La cinta narra la historia de una mujer saharaui que estuvo desaparecida durante más de diez años en cárceles clandestinas tras la ocupación militar del Sahara Occidental por parte de Marruecos
El documental “Soukeina. 4400 días de noche” dirigido por Laura Sipán y producido en colaboración con el Observatorio Aragonés para el Sahara Occidental se proyectará en Zaragoza el martes 30 de junio en el Centro Joaquín Roncal (San Braulio 5-7) a las 19.00 de la tarde.
La cinta, dirigida por la aragonesa Laura Sipán y producida en colaboración con el Observatorio Aragonés para el Sahara Occidental se exhibirá en la categoría de documentales, en el Festival Internacional Fisahara, que se celebrará del 28 de abril al 3 de mayo en los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia). En esta edición, la justicia universal será la protagonista del certamen
El evento tendrá lugar el próximo sábado 27 de abril desde las 11.00 horas en el CSC Luis Buñuel. Un espacio de encuentro en el que, con actividades lúdicas y de sensibilización, se plantearán alternativas humanas frente a las acciones de la Europa fortificada.
La aportación municipal permite la acogida en Zaragoza de 28 niños y niñas, de los 140 que llegan a Aragón, a través de la actuación coordinada de distintas organizaciones de solidaridad con el pueblo saharaui. El Proyecto está gestionado por las entidades Um-Draiga y Arapaz- MPDL.
Gracias a Laura Sipán (Zaragoza), Costis Mitsotakis (Sodeto) y Javier Cerda (Zaragoza) que son los y las tres directoras de fotografía que optan al premio de mejor cortometraje en el Camerimage -The International Fil Festival os the Art os Cinematography