La Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel presenta recurso de alzada al Clúster Begues: "Se infringe la legalidad vigente"

La Plataforma denuncia que "se da una irregularidad que se repite en los diferentes Cluster que se han presentado y es que se presentan proyectos individuales con empresas diferentes y luego se unifican para el Estudio de Impacto ambiental y la consiguiente Declaración Ambiental"

La Plataforma A favor de los paisajes de Teruel hace públicas las alegaciones al Cluster Maestrazgo y denuncia las "anomalías" detectadas

La Plataforma recuerda que las alegaciones tienen como fin la desestimación de este megaproyecto por sus "terribles impactos en el medio" y "en el modo de vida de los pueblos", y propone abordar una planificación de los usos del territorio "donde la generación de electricidad sea compatible con la calidad de vida en los pueblos"

Los PIGA contra los pueblos

Con frecuencia, políticos y periodistas emplean en sus declaraciones y noticias términos como ‘PIGA’. Se sobrentiende que la sociedad conoce su significado, e incluso sus implicaciones y consecuencias. Lo primero es dudoso, lo segundo, aún más.

Jorge Pueyo lleva la despoblación y los “territorios de sacrificio” hasta el Congreso de Madrid

El diputado de CHA-Sumar Aragón organiza la Jornada del Grupo Plurinacional Sumar “Contra la Despoblación” que reunirá el 26 de mayo a movimientos de defensa del territorio, grupos de desarrollo rural y expertas para debatir sobre los servicios básicos a 30 minutos, la vivienda rural y el impacto de macroproyectos en territorios que no quieren ser ‘de sacrificio’ 

Investigadoras del Campus de Teruel inician un estudio para demostrar los beneficios cognitivos de la exposición a contextos naturales para estudiantes universitarios 

"La creciente urbanización y los ritmos acelerados de la vida moderna han generado ambientes de sobrecarga sensorial y estrés continuo que deterioran el rendimiento cognitivo y el bienestar emocional". En este sentido, las investigadoras muestran su firme propósito de seguir ahondando en los beneficios socioemocionales y cognitivos que los entornos naturales de Teruel y el sur de Aragón pueden tener en la población a lo largo de diferentes momentos del ciclo vital. 

El Ayuntamiento de Teruel “sigue actuando de manera irregular con el almacenamiento de aerogeneradores en el aeropuerto”

Desde Paisajes Teruel señalan que “el ayuntamiento ha ocultado la información y ha incumplido la ley durante cuatro meses”. El BOPTE publicaba este jueves la solicitud de licencia ambiental para el almacenamiento “pese a que se llevan realizando trabajos desde hace más de ocho meses”, recalca Teruel Existe.

Los proyectos de minería en Aragón disponibles en una nueva versión del visor de energías renovables

Los proyectos de minería en Aragón disponibles en una nueva versión del visor de energías renovables

Ecologistas en Acción estrena una nueva versión de su visor, en el que incorpora información de otro tipo de proyectos de energías renovables (almacenamiento eléctrico, producción de biogás y de hidrógeno verde) y de la industria electrointensiva (centros de datos y otros), que se despliega por el territorio aragonés. La nueva versión pone a disposición, además, los proyectos mineros existentes y en tramitación en nuestro país.

Presentados ocho contenciosos contra las centrales eólicas de Majalinos y Sierra de los Caballos, "porque queremos un futuro digno para los pueblos"

"Han bordeado la ZEPA del Guadalope, dejando aerogeneradores a menos de 80 metros y teniendo una fuerte incidencia en todas las especies que la habitan", denuncian Fundación GEA Gestión Territorial y la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel para alertar: "Las macrorenovables, en territorios rurales donde predomina la naturaleza, son un despropósito de la macroeconomía especulativa".

Paisajes de Teruel presenta denuncia por el almacenamiento irregular de aerogeneradores en el Aeropuerto de Teruel

La entidad sostiene haber comprobado en el expediente facilitado por parte del Ayuntamiento "la ilegalidad de las obras de explanación y del almacenamiento, por lo menos durante los meses de mayo a septiembre". De esta forma se habría "contraviniendo las dos valoraciones negativas de los servicios municipales a las declaraciones responsables, lo que inhabilitaba a la empresa para depositar los materiales y al aeropuerto para consentirlo".

El Ayuntamiento de Teruel reconoce que Copenhagen Infrastructure Partners “ha realizado trabajos sin los debidos permisos”

El Ayuntamiento de Teruel reconoce que Copenhagen Infrastructure Partners “ha realizado trabajos sin los debidos permisos”

Este pasado viernes, 20 de diciembre, Juan Carlos Cruzado, concejal de Urbanismo e Infraestructuras del Ayuntamiento de Teruel, se refirió en una emisora de radio local a la información revelada por la Plataforma de los Paisajes de Teruel “relativa al almacenamiento en el aeropuerto turolense de los componentes de los aerogeneradores del Clúster del Maestrazgo sin las licencias obligatorias”

El almacenamiento de los aerogeneradores del Clúster del Maestrazgo “no cuenta con las licencias preceptivas”

El almacenamiento de los aerogeneradores del Clúster del Maestrazgo “no cuenta con las licencias preceptivas”

La Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel ha tenido acceso al expediente municipal relativo al almacenamiento de los componentes de los aerogeneradores del Clúster del Maestrazgo en el aeropuerto de Teruel, asunto que en los últimos días ha tenido eco en la prensa del sur de Aragón, ya que Javier Prados, director en el Estado español de Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) “se ha congratulado por este hecho”

El ‘Manifiesto de Estercuel’ denuncia las agresiones mineras a los paisajes protegidos

La Plataforma de Afectados por la Minería en Teruel (PAMT) celebró este pasado domingo un evento en Estercuel, para conocer de primera mano la compleja situación del municipio, rodeado de explotaciones mineras “muy agresivas” y en constante ampliación. Denuncian “la intromisión y elaboración de proyectos de explotaciones mineras en territorios protegidos y de especial cuidado, como son el Parque Cultural del Maestrazgo, Geoparque Mundial de la UNESCO y el Parque Geológico de Aliaga”.

Paisajes de Teruel denuncia en el Parlamento Europeo el incumplimiento de tres directivas comunitarias en la tramitación del Clúster del Maestrazgo

La Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel solicita al Parlamento Europeo "la toma de posición en este asunto", haciendo cumplir a las autoridades estatales las obligaciones asumidas al formar parte de la Unión. También le piden que inste a la Comisión Europea "a llevar a cabo una investigación sobre los hechos denunciados, procediendo a una paralización de los proyectos, si lo consideran conveniente, antes que se produzcan daños mayores y aplicando el principio de precaución".

Paisajes de Teruel “llegará hasta el final” en su defensa del Maestrazgo

Paisajes de Teruel “llegará hasta el final” en su defensa del Maestrazgo

Desde el mediodía del martes 23, día de celebración del Consejo de Ministros, las noticias y reacciones a la aprobación por parte del mismo del Clúster Maestrazgo, un conjunto de centrales eólicas, 20 en concreto, en una de las Sierras de Teruel con más valor ambiental y en un territorio de los que algunos se empeñan en llamar baldío o abandonado y sin futuro, ha sido noticia recurrente en los medios y en las redes sociales

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies