El IES Miguel de Molinos pide ayuda al Chusticia tras la transformación del Colegio José Antonio Labordeta en Centro Público Integrado

Esta decisión pone en grave riesgo el futuro del instituto, al quedarse sin el alumnado procedente de este colegio que supone la mayor parte de su etapa secundaria obligatoria. El profesorado y alumnado del centro continúa con las movilizaciones. La próxima semana realizarán un paro y una manifestación para denunciar "el maltrato de nuestras autoridades educativas".

"Labordeta, un hombre sin más", gana el Forqué al mejor largometraje documental

"Estéis donde estéis, seguiremos luchando", ha dicho Paula Labordeta, codirectora del documental, recordando a su padre y a Eloy Fernández Clemente. "As bestas", la película de Rodrigo Sorogoyen, escrita junto a la zaragozana Isabel Peña, se alza con el galardón al mejor largometraje de ficción y/o animación en la 28 edición de estos premios.

Yolanda Díaz desde Zaragoza: "Labordeta, como vosotros y vosotras, fue capaz de defender la democracia en grande"

Un millar de personas han llenado el acto de escucha de Sumar, la presentación en la capital aragonesa del proyecto político de la actual vicepresidenta del Gobierno español y ministra de Trabajo que ha llamado a la unión de los partidos a la izquierda del PSOE, a las organizaciones sindicales y a los movimientos sociales. En el acto, han estado presentes representantes de Podemos, CHA, IU y ZeC.

Labordeta debería ganar a Trump

A punto estuve de estudiar Sociología y pese a no hacerlo, de manera autodidacta, he leído el trabajo de sociólogos y me han interesado diferentes materias y lugares que conforman esto que llamamos sociedad. Así que desde la historia, economía, psicología, sexología, filosofía, arte... y pasando por diferentes lugares desde ongs (estas últimas donde mejor se ve el carácter humano desde su máximo altruismo hasta lo opuesto), asociaciones variopintas que iban de lo religioso a lo político, hasta trabajar en una fábrica durante meses (que por momentos me sentía como Simone Veil) he tenido una visión del comportamieno humano alejada …

El "Somos" de Labordeta vuelve a cerrar los Pilares: "la venganza contra los censores"

Las fiestas del Pilar han concluido como lo llevaban haciendo desde hace una década, con los versos del ‘abuelo’. Unas fiestas que se han vivido, al menos, de dos maneras. La impuesta por el azconato, con jotas, toros, rosarios y flores; y la popular, haciendo frente a los vetos de "todos aquellos que auspiciaron una vida represiva y reprimida".

Foto de Pilar Vaquero que ha escrito artículos sobre lo común, Cuba, el mercado, los escena y Zaragoza vientos flores reglas memoria

Labordeta y el iceberg

La poesía y la música son alimento para el alma, nos tocan el corazón y en casos extraordinarios van más allá y nos funden en un espacio colectivo donde no caben los otros dónde nos reconocemos parte de algo más grande, deudores de un camino que otras personas desbrozaron y que nos interpela; y por eso la cultura es mucho más que una actividad económica (aunque lo sea y muy importante), es parte de lo que somos y lo que nos empuja a ser algo más. La aceptación sin problema alguno por parte de Ciudadanos y el Partido Popular de …

Miguel Labordeta, 100 años de la palabra

La Fundación José Antonio Labordeta presenta un ciclo para conmemorar el centenario del poeta aragonés más importante del siglo XX, agitador cultural, creador y director de varias revistas literarias. Se desarrollará a lo largo de todo el 2022 con sesiones bimestrales.

ZeC y CHA le piden a Azcón que rectifique y haga sonar el "Somos" de Labordeta para cerrar la semana cultural del Pilar

"No se entiende que Azcón aproveche las no-fiestas para cargarse este símbolo de las fiestas populares", ha criticado Pedro Santisteve (ZeC). La decisión de Azcón "es un nuevo ejemplo del cambio de modelo de fiestas impulsado por PP, Cs y Vox", ha añadido Chuaquín Bernal (CHA). Una iniciativa popular convoca para este domingo una cita para cantar el 'Somos' en una "celebración ciudadana" del final de los Pilares.

Labordeta

Los VI Premios José Antonio Labordeta entregan sus galardones a 'Marianico el Corto', Irene Vallejo, Julia Dorado, Antón Castro, Casa Pascualillo y a las UCIS de los hospitales aragoneses

El acto de entrega de estos reconocimientos se celebrará el lunes 30 de noviembre, a las 19.00 horas, en el Teatro Principal de Zaragoza. La gala se cerrará con un homenaje a Joaquín Carbonell, reconocido cantautor aragonés íntimamente ligado a la vida y a la música de José Antonio Labordeta, que falleció el pasado mes de septiembre a consecuencia de la COVID-19. Aforo reducido al 25% y entrada al acto con invitación.

Labordeta

“Señoría Labordeta”, una visión humorística y muy humana de su etapa en el Congreso

Con ese lenguaje tan especial del cómic, editado por GP ediciones, esta obra se centra en el Labordeta político que anduvo por el Congreso de los Diputados como un beduino monegrino. Así se definía él al aterrizar, en el año 2000, en el Hemiciclo. Ejerció ocho años de parlamentario e inspirado por su paisano, Joaquín Costa, trató de ser útil.

'10 años sin Labordeta': Aragón sigue, Labordeta vive

La Fundación José Antonio Labordeta ha lanzado la campaña #10AñosSinLabordeta. Aunque hubieran preferido celebrar "un acto donde la cercanía, la canción, la fiesta y la palabra lo hubieran ocupado todo", el COVID-19 no ha impedido que, desde el refugio de las redes sociales, se recuerde su memoria.

labordeta

Héctor Alterio, Rosa Montero, Luis Pastor, Olga Viza, Miguel Ángel Berna y el Hospital San Juan de Dios recibirán los V premios José Antonio Labordeta

Estos galardones, de ámbito estatal, quieren reconocer y distinguir a personas, organizaciones e instituciones que han destacado por su labor profesional, esfuerzo y perseverancia en cada uno de sus ámbitos; pero también por su humanidad y su compromiso social. El acto de entrega se celebrará el lunes, 
25 de noviembre, en el Teatro Principal de Zaragoza a las 20.00 horas.

¿Basta simplemente con “llevar un ‘Labordeta’ al Congreso”?

El “bloque del cambio” viene estrechándose desde hace, como mínimo, 3 años. No merece la pena seguir profundizando en las batallas internas de partidos concretos y en esa erosión continuada que ha dejado contradicciones y militantes por el camino. Sí la merece mencionar todas las sensibilidades que cabían y que, de hecho, requerían estar integradas en aquella marea transformadora que no venía a remodelar ni a enterrar, sino a refundar las instituciones, la política y la vida en el Estado Español. Sobre el concepto de transversalidad se ha debatido muchísimo, a veces con demasiada prisa. Incorporar sectores tiene que ver …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies