Reproducimos íntegramente el discurso de agradecimiento de Irene Vallejo tras recibir el premio Aragón 2021.

Reproducimos íntegramente el discurso de agradecimiento de Irene Vallejo tras recibir el premio Aragón 2021.
El jurado ha concedido este galardón por unanimidad a la zaragozana por "haberse convertido, a través de su actividad literaria y cultural, en una referencia para todo tipo de públicos y fuente de inspiración para las y los jóvenes"
El acto de entrega de estos reconocimientos se celebrará el lunes 30 de noviembre, a las 19.00 horas, en el Teatro Principal de Zaragoza. La gala se cerrará con un homenaje a Joaquín Carbonell, reconocido cantautor aragonés íntimamente ligado a la vida y a la música de José Antonio Labordeta, que falleció el pasado mes de septiembre a consecuencia de la COVID-19. Aforo reducido al 25% y entrada al acto con invitación.
¿Por qué tres millones de mujeres participan en solo dos semanas en el relato de la violencia que sufren y han sufrido? Cristina Fallarás presenta este lunes, a las 19.00 horas, en La Pantera Rossa, en conversación con la escritora Irene Vallejo, su obra "Ahora contamos nosotras. #Cuéntalo: una memoria colectiva de la violencia".
Este jueves, 15 de marzo, a las 20.00 horas en los locales de la Asociación Vecinal de Venecia, calle Granada 43 del barrio de Torrero, se presentará el libro "La luz sepultada" de Irene Vallejo Moreu. Los conflictos históricos irrumpen en las vidas particulares y, en un súbito tránsito, vuelven irreconocible lo cotidiano. La narración comienza en la España polarizada de 1936, cuando la experiencia republicana, que había generado tantas ilusiones y una amplia participación en el debate político, hace aguas con el levantamiento militar que fulmina de golpe la confianza en el futuro. El protagonista es el miedo, la …
Con Irene Vallejo y Patricia Horrillo como madrinas, este proyecto, que ha biografiado a 82 mujeres en Wikipedia y llevado a cabo diversos cursos, ciclos y talleres, ha logrado que la Comunidad Aspasia cuente ya con casi 800 personas adheridas
La consejera ha participado en la celebración del patrón de Filosofía y Letras, en la que la escritora y Premio Aragón Irene Vallejo ha impartido la conferencia central y se han entregado los premios fin de carrera y grado
La escritora Irene Vallejo y el responsable de la biblioteca Rey del Corral de Zaragoza, Albano Hernández, inaugurarán la actividad. La feria tendrá lugar los días 26 y 27 de abril en las instalaciones del centro y el dinero recaudado irá destinado a un proyecto de turismo sostenible organizado desde Zaragoza.
Tú eliges, puedes firmar o compartir un testimonio, o puedes hacer las dos cosas y dejar bien clara tu postura al respecto
Esta iniciativa surge en forma de página web para aunar testimonios de habitantes de los valles pirenaicos y mostrar el rechazo frontal de estas zonas
Según se divulga el proyecto de convertir Canal Roya en espacio para unir estaciones de esquí, surgen voces en contra de tal desatino. Conforme la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón y otros colectivos afines realizan su labor de informar y alertar de esta amenaza, crecen apoyos para defender Canal Roya y para que esos fondos Next Generation europeos tengan un destino más sensato que destrozar un paraíso y arruinar una fuente de vida para los actuales y futuros habitantes del Pirineo. Resulta gratificante añadir nombres a favor de Canal Roya y es justo expresar agradecimiento y satisfacción …
Las tres derechas zaragozanas tumban la moción a favor del centro social comunitario pero no evitan que el grito "El Buñuel no se rinde" llegue hasta el pleno municipal. La alerta sigue activada ante un inminente desalojo que podría producirse la semana que viene.
Esta ha sido la respuesta de este sábado al intento de desalojo por parte del Gobierno de PP y Ciudadanos (bajo el ala de Vox) de este centro social comunitario que realiza cientos de actividades para el barrio y la ciudad desde hace doce años
Su proyecto ‘Renombrando espacios’ trata de visibilizar estas figuras que no están en los currículum educativos. Tras un proceso participativo, han destacado 22 nombres para dar nuevos nombres a sus salas.
La fiesta de “la fin” fue un cierre de ciclo necesario que, además de servir para divertirnos, reencontrarnos y abrazarnos con viejos amigos, nos ha servido, en cierta forma, para darnos un pequeño toque de atención y tomar conciencia, una vez más, del presente.
Naser llegó a Zaragoza en septiembre tras tener que huir de su país, donde era profesor universitario, cuando los talibanes tomaron el poder. Máster en Relaciones Internacionales, analista geopolítico y colaborador de AraInfo, ha sido una de las 18 personas que han actuado como ‘libros humanos’ para romper prejuicios en Human Library un proyecto con larga trayectoria internacional y que se ha celebrado por vez primera en la capital aragonesa.
"Me gusta pensar en Zaragoza como en un bosque, una arboleda diversa, que nos protege, nos nutre, nos enseña, y nos da un espacio de vida", manifestó la fotoperiodista, documentalista y activista feminista, interseccional y LGTBIQ, propuesta para el nombramiento por ZeC, y vetada por la ultraderecha
La iniciativa de la Dirección General de Gobierno Abierto e Innovación Social, con la colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer, se puso en marcha a finales de 2020 para trabajar y reflexionar sobre la igualdad de género. El trabajo se ha centrado en la realización de charlas y la realización de “editatonas”, jornadas para redactar biografías sobre mujeres y reducir así la brecha de género de Wikipedia.
Ya sea en los puestos de libros de las plazas y parques de Aragón o en nuestras librerías de confianza, este año sí que podremos celebrar el Día del Libro a pesar de la pandemia. El buen tiempo acompañará en gran parte del territorio la celebración de este día tan esperado para las amantes de los libros.
La ‘Comunidad Aspasia’, que este miércoles se ha presentado en el LAAAB, supondrá un espacio para el debate y la propuesta de acciones que contribuyan a promocionar el papel de la mujer en la participación ciudadana