La plantilla municipal del servicio de Instalaciones Deportivas municipales vuelve a cerrar todos los centros en el segundo fin de semana de huelga

La plantilla municipal del servicio de Instalaciones Deportivas municipales vuelve a cerrar todos los centros en el segundo fin de semana de huelga
La plantilla municipal ha respaldado la convocatoria de huelga cerrando todos los Centros Deportivos Municipales, con personal municipal, “en alguna de sus jornadas o en todas durante el fin de semana”, indican desde el Comité de Huelga.
"Plantear unos servicios mínimos en un Servicio Municipal que nunca los ha tenido por no ser esencial, ni durante la pandemia ni en otras huelgas generales está totalmente injustificado", denuncian desde el comité de huelga para añadir que "su intención es condicionar a la plantilla para que no secunde los paros, sin embargo, lo único que han conseguido es darle más razones para hacerla”
La plantilla del Servicio de Instalaciones Deportivas de Zaragoza, convocada en asamblea urgente por el Comité de Huelga, ha decidido no desconvocar la huelga planteada al considerar insuficiente la propuesta del gobierno municipal -PP, Ciudadanos, con el apoyo de Vox- para cubrir los puestos de trabajo vacantes.
La plantilla no reclama un incremento salarial o mejoras laborales, reclaman “la contratación de personal para que las personas que acuden a los centros deportivos municipales puedan seguir disfrutando del deporte en las instalaciones de la ciudad”.
Destacan actuaciones como el nuevo campo de fútbol de Casetas, la operación ‘césped artificial’ y reformas integrales ya concluidas como el skate park, el pump track de Parque Goya o la piscina de Gran Vía, a punto de comenzar
Este martes, comité de huelga y el Gobierno municipal firmaron un acuerdo, avalado por el 78% de la plantilla
En el Servicio de instalaciones deportivas hay un déficit de personal del 20%. Los sindicatos critican las intenciones de la Concejalía de Deportes de privatizar la gestión de los centros.
Teruel abre sus piscinas este viernes, 3 de junio, mientras que Zaragoza esperará hasta el 11. Por su parte, Uesca abrió sus centros el 1 de junio.
Desde el Ayuntamiento han seguido enviando los recibos de pago del canon de la concesión a pesar de no haber contrato. Y la empresa explotadora reclama 134.000 euros por la gestión. Un informe del interventor municipal deja claro que se trata de “una prórroga tácita no permitida por los pliegos ni por la legislación contractual” y que el Consistorio debe compensar económicamente a la explotadora, puesto que, de lo contrario, “se estaría produciendo un enriquecimiento injusto de la Administración”.
ZeC ha registrado seis enmiendas por valor de 5,7 millones de euros al remanente municipal aprobado por el Gobierno PP-Cs para "hacer frente a la enorme amenaza que supone el cambio climático y priorizando los derechos sociales como la vivienda o los servicios sociales"
El comité de huelga dice estar “satisfecho” con la respuesta de la plantilla municipal, al cerrar un fin de semana más el 91% de los Centros Deportivos municipales
El Comité de huelga hace efectiva la demanda contra los Servicios Mínimos impuestos por el Gobierno de Azcón dado que el trabajo en las instalaciones deportivas no ha sido considerado esencial ni en otras huelgas ni durante la pandemia
El acto, previsto este domingo en el CC Delicias, está organizado por la "Agrupación Deportiva" Hexafolia con vínculos con la organización neonazi Bastión Frontal, famosa por amenazar al diputado Pablo Iglesias y con denuncias por delito de odio contra menores migrantes. El Ayuntamiento ha sido informado sin que hasta el momento haya decidido suspenderlo. Le piden que no ceda espacios "para la promoción de grupos neonazis".
Tras una semana de huelga, acusan al equipo municipal de "falta de empatía" con sus reivindicaciones, tras no haberse convocado ninguna reunión
Solo en el área de Acción Social se han perdido 60 profesionales en esta legislatura y Zaragoza en Común alerta de que el personal profesional de los Centros Municipales de Servicios Sociales “van en el mismo camino que el Servicio de Instalaciones Deportivas”
La ideología neoliberal lleva décadas desprestigiando al empleado público y poniéndole todo tipo de etiquetas negativas, como si además muchas de las ineficiencias de la Administración fueran responsabilidad de los curritos que llevan a cabo el trabajo y no de quienes les dirigen. Sin embargo, la caricatura que la propaganda neoliberal hace del trabajador público tiene poco que ver con la realidad de unos servidores públicos que, como el resto de la clase trabajadora, se ganan dignamente la vida con su trabajo y ofrecen lo mejor de sí mismo, como bien hemos podido comprobar en los peores momentos de la …
La formación presenta cinco ejes de actuación: inversiones en los barrios obreros, creación de vivienda pública, más personal para reforzar los servicios públicos, revertir los recortes en Cooperación, y el desarrollo de un Plan Municipal de Salud Mental.
Las sesiones previstas entre el 9 y el 11 de febrero en la Filmoteca de Zaragoza se suspenden por la baja laboral de un trabajador. Este cierre se suma al de otras instalaciones municipales, como Centros Cívicos, Bibliotecas, o Centros de Mayores, afectados en las últimas semanas por la gestión de Jorge Azcón y sus recortes de personal, no cobertura de bajas, ni sustituciones en las plantillas de estos servicios.
El próximo 15 de febrero el personal de las instalaciones deportivas de Zaragoza será consultado para decidir las acciones concretas que llevarán a cabo en defensa de estos servicios municipales