El Centro de Emergencias registró el 9 de enero de 2021, con la borrasca Filomena, su valor máximo histórico de llamadas en un único día: 2.294

El Centro de Emergencias registró el 9 de enero de 2021, con la borrasca Filomena, su valor máximo histórico de llamadas en un único día: 2.294
Hace ya aproximadamente un año, como consecuencia del paso de la borrasca Filomena, las actividades lectivas se suspendieron en los centros educativos aragoneses durante dos días (11 y 12 de enero de 2021). La incertidumbre se extendió entre la comunidad educativa, los medios de comunicación se hicieron eco de la noticia y los responsables de la Administración no tardaron en anunciar que dichos días se recuperarían más adelante. Para ello, el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón aprobó una modificación del calendario escolar con la oposición total de los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Educación, que fue …
CHA insta al Ayuntamiento de Uesca a reparar los daños que provocó el temporal hace casi un año con las subvenciones que ha convocado la Secretaría de Estado de Política Territorial
El TSJA admite el recurso de CGT contra la resolución que modificaba el calendario escolar para recuperar los dos días que no hubo clases por la tormenta Filomena, anulando esta resolución, y condenando en costas a la Administración, por haber impuesto esta modificación sin haber existido negociación previa tal y como es prescriptivo por Ley
Desde el propio sindicato señalaban que “de nuevo el colectivo docente se ve perjudicado por la mala praxis del Departamento de Educación, no es justo que la improvisación del consejero, Felipe Faci, y su equipo la paguen otra vez los mismos”
Segundo contra tercero, poco más se puede decir de este partido de la jornada 7 aplazado por Filomena. Tanto CAU València como Rugby Fénix están en posiciones de playoff, con una sola derrota contra La Vila y el resto de partidos los cuentan con victorias en sus casilleros.
"Elaboramos unos planes de contingencia aumentando el personal de guardia y proponer la contratación de medios externos de apoyo para reforzar las máquinas quitanieves en las zonas en las que se preveía más afección", ha señalado Soro
CGT sostiene que el calendario escolar aragonés ya estaba por encima de los 175 días lectivos que marca la Ley, concretamente 176, con lo que “supone otro ataque al colectivo, el cual ya está bastante maltratado por la administración”. Por su parte, CCOO critica que Educación haya necesitado 27 días para remitir una propuesta pero "pretende que se resuelva por trámite de urgencia en sólo 10 días".
El Departamento plantea que el alumnado acuda a clase el 8 de marzo en Zaragoza y las comarcas centrales y el 5 de abril para Uesca y las comarcas del Alto Aragón, Teruel y las comarcas del sur, mientras el día 30 de abril habría clase en todo Aragón, si se acepta el nuevo calendario
En este primer acuerdo de declaración de zonas afectadas, propuesto por el Ministerio del Interior, no se han cuantificado "con precisión" los daños materiales ni personales. En esta tarea se sigue trabajando para lograr una estimación económica de esos daños y poder así elaborar una memoria que los incorpore detalladamente, ha explicado el Ejecutivo español.
El municipio aragonés, capital de la comarca del Xiloca, registró 30 grados bajo cero el 17 de diciembre de 1963
Las zonas rurales denuncian el “abandono” que sufren como parte de la España vaciada, también “el centralismo mediático” y, en algunos casos, “el silencio informativo de las autoridades” durante el temporal ‘Filomena’ que ha dejado incomunicados a pueblos enteros o al ganado con dificultad de alimentar
Un año más los trabajadores y trabajadoras del operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Aragón "ven las promesas políticas incumplidas"
La Dirección General de Carreteras ha cerrado preventivamente algunas de las vías en el Alto Aragón y ha preparado un dispositivo especial en los pasos fronterizos. La alerta por nevadas en Zaragoza se eleva a nivel naranja. Suspendidas las clases en trece centros educativos del sur de Aragón.
Las previsiones de la AEMET apuntan a una mayor extensión de zonas afectadas, pero con menores espesores que los que dejó la borrasca Gloria hace ahora un año. También hay avisos por bajas temperaturas, a los que se suman los de nevadas, entre nivel amarillo y naranja desde este jueves y hasta el sábado en muchas comarcas aragonesas. Se ha activado la fase de preemergencia del Plan Estatal de Emergencias (PLEGEM).
La formación recuerda a la alcaldesa que aún hay “retos estructurales pendientes”
La plantilla de la BRIF de Daroca “se ha cansado de las mentiras del grupo TRAGSA y de la falta de empatía hacia el servicio”.
Sindicatos, comunidad docente y alumnado, recuerdan al consejero Faci, que la inversión educativa en Aragón es un 38,4% inferior al promedio del Estado español, que otros territorios ya han ido revertiendo los recortes en horario lectivo, disminución de ratios, o subidas salariales -que en Aragón son los más bajos-, y que esto supondrá “repercusiones inmediatas en el nivel de competencias de la ciudadanía aragonesa y en la pérdida de aspiraciones del conjunto de la sociedad”. Por su parte, el alumnado universitario exige ser escuchado.
Mientras el Gobierno de Aragón “presume de cifras de desempleo, el Operativo de Incendios Forestales y los trabajadores y trabajadoras de los Espacios Naturales Protegidos engrosan las filas del INAEM”, denuncian desde la CGT en SARGA.
Tras la celebración en estas dos últimas semanas, del 1 al 12 noviembre, de la Cumbre de Glasgow por el Cambio Climático, Puyalón denuncia “el postureo y negacionismo de un Gobierno de Aragón, que incumple medidas básicas para evitar este Cambio”.