Este sábado la escritora y periodista estará presentando y firmando su libro 'La loca' en la librería zaragozana

Este sábado la escritora y periodista estará presentando y firmando su libro 'La loca' en la librería zaragozana
El sábado 21 de noviembre, a partir de las 12.30 horas, La Pantera Rossa presenta el poemario ‘Posibilidad de un nido’ de Cristina Fallarás, editado por Esto No Es Berlín
¿Por qué tres millones de mujeres participan en solo dos semanas en el relato de la violencia que sufren y han sufrido? Cristina Fallarás presenta este lunes, a las 19.00 horas, en La Pantera Rossa, en conversación con la escritora Irene Vallejo, su obra "Ahora contamos nosotras. #Cuéntalo: una memoria colectiva de la violencia".
En la web proyectocuentalo.org se han registrado los 160.000 tuits de mujeres que narraron los abusos sexuales sufridos a lo largo de sus vidas. Mujeres zaragozanas de varios ámbitos participarán en el acto, que concluirá con la actuación de la dj Red Moon.
Como continuación, las personas que hayan participado en las jornadas trabajarán online entre ellas las conclusiones a las que se lleguen tras la jornada presencial y el sábado 27 de octubre se celebrará un taller participativo y colaborativo
El PSOE junto con Unidos Podemos, PNV y el apoyo de PDeCAT, Compromís, ERC y Nueva Canarias ha empezado el saneamiento de la Radio Televisión española (RTVE). De este modo, la mañana de este jueves quedaban aprobados en sede parlamentaria por 177 votos favorables, las y los nuevos seis consejeros del ente público.
El pasado 11 de noviembre, la periodista y escritora zaragozana Cristina Fallarás visitó la capital aragonesa para asistir a la inauguración del Círculo Feminismos de Podemos Aragón. Desde AraInfo aprovechamos su estancia para tratar en esta entrevista algunos temas de actualidad: violencias machistas, periodismo, la Transición española y Catalunya, entre otras cuestiones.
El Círculo Feminismos de Podemos Aragón, de reciente creación, realizará este sábado su primer acto público, en el que contará con la participación de la periodista Cristina Fallarás
La periodista mexicana, especializada en investigación de narcotráfico y trata de mujeres, ha relatado sus vivencias, acompañada por la periodista y escritora Cristina Fallarás
Cristina Fallarás, Sara Cuentas, Alexandrina Moura Da Fonseca y Alejandra Naftal han dado voz a distintas historias de represión y violencia contra las mujeres
Iniciado por la periodista y escritora Cristina Fallarás, esta iniciativa persigue visibilizar las situaciones de agresión sexuales a las que todas las mujeres se ven sometidas en su vida cotidiana
Asimismo, en la Casa de la Mujer, las periodistas Cristina Fallarás y Virginia Pérez Alonso, y la asesora legal Francisca Granados participarán en una mesa redonda moderada por la también periodista Eva Pérez Sorribes y que se podrá seguir vía streaming
Este miércoles, 15 de diciembre, nuestro secretario Político, Alberto Cubero, participará en el Congreso de los Diputados en una mesa sobre casos de acoso judicial, junto a Isa Serra, ex portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Bel Pozueta, madre de Altsasu y diputada de EH Bildu, y Victoria Rosell, ex diputada de Podemos en el Congreso y actual delegada del Gobierno contra la Violencia de Género. Esta mesa se enmarca en unas jornadas sobre la guerra judicial que sufrimos la izquierda política donde se incluyen otras tres mesas con la participación de ‘Los 6 de Zaragoza’, Joaquín Urias, …
La jornada, que se celebra este miércoles, 15 de diciembre, en el Congreso de los Diputados de Madrid, servirá también para “coordinar acciones y generar una estrategia común ante los ataques frontales de la ultraderecha”
Este ha sido uno de los gritos que se ha podido escuchar en las movilizaciones de este viernes en apoyo a los seis jóvenes condenados a seis años de prisión y a 11.000 euros de multa por participar en una manifestación en contra de un mitin de Vox
La Plataforma de Madres y Padres de los jóvenes condenados -cuatro de ellos a seis años de prisión- por participar en una protesta contra Vox, y la Coordinadora Antifascista impulsan la campaña por la absolución de los conocidos como 'Los seis de Zaragoza’. Desde que arrancó, el 28 de enero, no han dejado de recibir apoyos y de trabajar para que se conozca el caso. Este viernes, convocan nuevas movilizaciones.
Animan al Gobierno español a poner fin a la "excepcionalidad" de la actual política penitenciaria y a completar el acercamiento de las y los presos vascos que "cumplen condena lejos de su lugar de origen y del lugar de residencia de sus familias" para que "nadie quede excluido" del "nuevo camino sin retorno" que la sociedad vasca "debe continuar"
La campaña #PintoUnCorazónVerde convoca un acto ciudadano en balcones y ventanas a favor de los servicios públicos este sábado 30 de mayo a las 13.00 horas. Una adaptación del conocido 'Corazón contento' de Marisol será la melodía de este acto masivo apoyado por centenares de organizaciones sociales a favor de los servicios públicos.
Decenas de personalidades de la cultura, la música y la comunicación, así como profesionales de los servicios esenciales, se han sumado a la campaña #PintoUnCorazónVerde y animan a la población a colgar un corazón verde en sus balcones, ventanas, centros de trabajo, hospitales, escuelas o medios de transporte en defensa de la sanidad pública, las residencias o los servicios sociales
"Es necesario que hagamos lecturas feministas a través de los medios de comunicación, que son absolutamente claves para un cambio en las estructuras a la hora de entender este problema", ha subrayado Goikoetxea, en el acto de apertura de la II Jornada 'Medios de comunicación y eliminación de las violencias contra las mujeres', organizada por el propio IAM y la Asociación de Periodistas por la Igualdad.