CeAQUA: "El proyecto de Ley de Memoria sigue asentándose en los pilares del régimen de impunidad con los crímenes del franquismo"

Entidades memorialistas, como CeAQUA, ARMHA, Sanfermines 78 o Martxoak 3, muestran preocupación ante la nueva Ley de Memoria pendiente de su aprobación final en el Congreso español. Aunque reconocen avances, critican que "el reconocimiento a la verdad es parcial y sigue protegiendo a los victimarios. Se siguen cerrando las puertas de los tribunales del Estado a las víctimas del franquismo. Y la reparación, lejos de ser integral, se queda en el terreno 'moral' y no jurídico, que es como señala el derecho internacional".

Martín

ARMHA y CeAQUA critican a los "apóstoles de la Transición" por defender a Martín Villa: "espadón del franquismo"

Este martes salían a la luz las cartas de varios expresidentes y exsecretarios generales de CCOO y UGT apoyando al ministro franquista Rodolfo Martín Villa, responsable, entre otras cuestiones, de la represión de la huelga de Vitoria-Gasteiz de 1976 y la mantanza de cinco sindicalistas. Ahora la Querella Argentina le juzga por crímenes de lesa humanidad.

CeAQUA acusa al Gobierno español de "proteger y amparar" a los ministros franquistas

El Gobierno español decidió recientemente denegar la solicitud de extradición, formulada por las autoridades judiciales argentinas, de veinte personas acusadas de crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura franquista, perseguibles en virtud del principio de justicia universal. Entre los imputados se encuentran varios ministros franquistas.

CeAQUA estudia presentar querellas en el Estado tras la no extradición de ‘Billy el Niño’

NAIZ.INFO | La Coordinadora estatal de Apoyo a la Querella Argentina contra los crímenes del franquismo (CeAQUA) se ha mostrado abierta a presentar sus demandas en juzgados de toda el Estado español, tras la "vergonzosa e indignante" decisión de la Audiencia Nacional de no extraditar al exinspector de policía Antonio González Pacheco, alias ‘Billy el Niño’. En un comunicado, CeAQUA ha apuntado que el tribunal especial considera preferente la jurisdicción española a la argentina atendiendo al principio de territorialidad. Por ello, valora "seriamente" formular querellas de forma "sistemática" en diferentes juzgados de todo el Estado para lograr que se reconozca …

CeAQUA imparte en Zaragoza una conferencia sobre el juicio a los crímenes del franquismo en Argentina

El Aula Magna de la Facultad de Derecho de Zaragoza, en el campus Universitario de la plaza San Francisco, acoge esta tarde, a las 19.00 horas, una conferencia con el título 'Juicio a los crímenes del franquismo en Argentina' donde intervendrán Chato Galante (coordinador de la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina contra los crímenes del franquismo -CeAQUA-) y Carlos Slepoy (abogado querellante a favor de las víctimas, reconocido por su labor internacional en el juicio de genocidas y criminales, como Augusto Pinochet). El acto, organizado por la Asociación de residentes argentinos en Aragón, ARICO, el Foro por la …

canfranc memoria

El Congreso español da luz verde a la nueva Ley de Memoria, con sus luces y sombras

Entidades memorialistas han vuelto a denunciar que, aunque incluye demandas históricas, "no garantiza el derecho a la justicia, a la verdad ni a la reparación". La norma, votada en un tenso debate enfangado por las derechas, continuará ahora su tramitación en el Senado con vistas a ser aprobada definitivamente después del verano.

Sánchez anuncia dos impuestos temporales a la banca y a las grandes energéticas entre peticiones de "ir más allá"

En su discurso en el debate en el Congreso, el presidente del Gobierno español ha prometido un paquete de medidas económicas y otro de medidas sociales, con constantes anuncios anticrisis y mensajes de supuesta empatía hacia la ciudadanía. ERC y EH Bildu le han demandado ir mucho más allá de los "parches" anunciados, y Unidas Podemos que "consolide el giro a la izquierda".

Los Sanfermines regresan a una Iruñea con ganas para nueve días de mucha fiesta y reivindicación

Tres años de contenerse y una pandemia después, la fiesta ha explotado tras el txupinazo lanzado por el exfutbolista Juan Carlos Unzué, dedicado al personal sanitario y a las personas enfermas con ELA, que él mismo padece. Colectivos populares han criticado la "nefasta gestión" del alcalde de NA+, Enrique Maya, y sus intentos por cargarse las "fiestas populares". Sanfermines 78 convoca el domingo el homenaje a Germán Rodríguez; y el lunes pasado, el movimiento feminista advirtió que no tolerará agresiones machistas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies