El Pleno de las Cortes ha dado el visto bueno al dictamen final sobre este proyecto normativo que, durante su elaboración, recibió 360 aportaciones de colectivos LGTBI y que ha sido enriquecido con la aprobación de 182 enmiendas de las 235 presentadas por los distintos grupos
Artieda y Salvatierra d’Esca acogen las primeras jornadas “¿Por qué feminismo en el mundo rural?”
Resulta más sencillo atraer y retornar a los hombres que a las mujeres, “ya que estas cuentan con dificultades añadidas que tienen su raíz en la desigualdad de género”, comentan desde la organización de las jornadas
CHA considera que el acto convocado por la asociación “Hazte Oír” podría contemplarse como una infracción de la Ley Trans
Según el Artículo 50.3.G de la Ley Trans, es una infracción grave “realizar actos que impliquen aislamiento, rechazo o menosprecio público y notorio de personas por causa de identidad o expresión de género” y que según el artículo 52, “las infracciones graves serán sancionadas con multa de 3.001 hasta 20.000 euros”
CHA se une a la campaña que reclama el cambio del nombre en el registro de un menor trans en Calatayud
En la petición que realiza públicamente la familia se explica todo el proceso seguido, “el nombre que figura en su tarjeta sanitaria es Gabriel y el informe del IES donde estudia manifiesta que Gabriel es el nombre habitual con el que es tratado por compañeros y profesores. Pedimos que se revise y rectifique este auto”
#DiNOalacoso, la campaña contra el acoso escolar homofóbico y transfóbico en el Alto Aragón
Al menos 3 de cada 4 escolares LGTBIQ han sufrido de acoso en el ámbito escolar según las últimas cifras que a ofrecido el instituto de la juventud del Estado Español
La Plataforma Trans exige a Unidos Podemos que lleve al pleno del Congreso español la Ley Trans Estatal
La Plataforma Trans critica que Unidos Podemos no haya llevado la Ley Trans Estatal al Congreso español para que esta sea debatida y tramitada. La iniciativa legislativa “cuenta con el apoyo de cerca de 150 entidades sociales, feministas, juveniles, LGTBI, sindicales y políticas”.
CHA participará en todas las manifestaciones por el Orgullo LGTBIQ+ de Aragón
Carmen Martínez Romances, Secretaria General de CHA, Ruth Pina, Coordinadora del Rolde de Feminismos y Diversidades y María Bielsa Cavero, Coordinadora de la Colla LGTBI de CHA, asistirán a la convocatoria de Zaragoza. Sonia Alastruey, representante de CHA en la Plataformas Feministas de Uesca acudirá a la primera manifestación de la ciudad altoaragonesa.
Aragón garantiza los derechos de las personas trans: una ley de máximos aprobada por unanimidad
El pasado jueves 19 de abril se vivió una jornada histórica en el Parlamento Aragonés. Puede que el nombramiento del nuevo Justicia influyese, aunque desde luego no tuvo nada que ver la aprobación de la Ley del Taxi.
Las Cortes de Aragón aprueban por unanimidad tramitar la Ley de Igualdad LGTBI
La idea inicial era, según ha trasladado la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales María Victoria Broto, elaborar un plan de igualdad pero fueron los colectivos sociales los que plantearon “ir un paso más allá” con una ley que ha recibido 360 aportaciones
CHA pide incluir la represión contra el colectivo LGTBI en la Ley de Memoria Democrática de Aragón
Carmen Martínez Romances, Secretaria General de CHA, afirma que se ha presentado esta enmienda para “visibilizar e incorporar dicha perspectiva” en las acciones a emprender dentro de esta norma
133 entidades piden apoyo unánime a los Grupos Parlamentarios a la propuesta de ley de la Plataforma Trans
La Plataforma Trans celebra el amplio apoyo asociativo y territorial de entidades que representan a todo el espectro social; confederación de estudiantes, más de cincuenta entidades lgtbi, de defensa de derechos humanos, asociaciones específicas trans, de familias de menores trans, feministas, entidades estatales e internacionales de sexología, sindicatos, partidos políticos e instituciones, hacen del texto una propuesta “robusta, participativa y democrática”
Siete personas y entidades nominadas a los premios Colores con Orgullo BNF17
El colectivo LGTBI+ La Litera y Uesca ha dado a conocer las siete entidades y personas nominadas para la II Edición de los premios Colores con Orgullo, entre las que se encuentra AraInfo. Los premios serán entregados el próximo 15 de junio en el acto central del Orgullo BNF17
Finaliza la campaña de verano del colectivo LGTBI La Llitera y Uesca
“Ésta comenzó en junio y se basó en las campañas del uso del condón para la prevención de las enfermedades de transmisión sexual (ETS), donde se repartieron 2.000 preservativos de ambos sexos y 500 más durante los seis días de las fiestas de Binéfar”, afirman desde el colectivo
La masacre de Orlando y la homofobia en el pasado y el presente. Contra la intransigencia y la uniformidad
“La tragedia de Orlando no puede entenderse como un hecho aislado, es algo más estructural que implica un posicionamiento contra la intransigencia”, afirma el autor
Zaragoza envía sus condolencias al pueblo estadounidense y a la comunidad LGTBI tras la masacre en Orlando
El Ayuntamiento de Zaragoza ha enviado sus condolencias al pueblo estadounidense y a la comunidad LGTBI tras el horrible suceso ocurrido en Orlando en el que al menos 50 personas fueron asesinadas a tiros mientras se encontraban en un club
Zaragoza y Binéfar se concentran en repulsa por la masacre en Orlando contra el colectivo LGTBI
Este fin de semana la sangre volvió a salpicar al colectivo LGTBI. 50 personas fueron asesinadas y otras 53 resultaron heridas en la madrugada del domingo en un bar de ambiente de la ciudad de Orlando (Florida). Esta tarde se ha convocado un minuto de silencio en Binéfar y una concentración en Zaragoza
Nace #LuceTusColores, un movimiento por la diversidad afectivo sexual y de género en el fútbol
La campaña, promovida por la Agrupación Deportiva Ibérica LGTB (ADI LGTB) en calidad de entidad representante de la inmensa mayoría de deportistas asociados LGTBI en los estados español y portugués y surge para luchar por un fútbol libre de discriminación, inclusivo, integrador, respetuoso
Colectivos LGTBI de Teruel y Uesca piden que el 28J ondeen las banderas arco iris en los ayuntamientos
La coordinadora de colectivos LGTBI de Uesca La Llitera y de Teruel Lavanda piden a los ayuntamientos que el próximo 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI, ondee en cada municipio la bandera arco iris, reconocida por la ONU por los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, transexuales y bisexuales
Colectivo LGTBI La Llitera y Uesca: “La unidad popular no se comprende sin diversidad”
Con motivo del Día contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, que se celebra este 17 de mayo, el Colectivo LGTBI de La Llitera y Uesca reivindica, en un comunicado, “un compromiso para la igualdad”
Binéfar se concentrará contra la homofobia
El colectivo LGTBI La Llitera, con el apoyo del colectivo por la Igualdad, convoca el sábado 7 de mayo, a las 12.00 horas, una concentración en repulsa por los más de 64 casos de homofobia registrados en el Estado español desde enero “por orientación sexual”.
El club deportivo LGTB Elaios organiza este fin de semana la 11ª edición de los Juegos del Cierzo
Once años consecutivos viene durando ya este torneo que se ha convertido en una cita impresicindible para acercarse al deporte inclusivo y reivindicar la necesidad de derribar las barreras que existen para las personas LGTBI en el mundo deportivo
El colectivo LGTBI La Litera pide la prohibición de las canciones homófobas
El objetivo de esta iniciativa es concienciar a la ciudadanía para que actúe con respeto, no siga y rechace esta clase de cánticos homófobos, que estigmatizan y señalan a un colectivo concreto