Este miércoles ha quedado vista para sentencia la vista de la apelación de las condenas contra los jóvenes de Altsasu. La resolución se conocerá en las próximas semanas o incluso meses. Las defensas han pedido la absolución tras las declaraciones de nuevos testigos que han desmentido la versión de las acusaciones. “Esto ha sido un montaje. Es el momento de terminar con esta injusticia y que nuestros hijos salgan a la calle”, ha afirmado Bel Pozueta, una de las madres.
Madres de Altsasu ofrecen una charla en Zaragoza para “poner luz a la oscura versión oficial”
El objetivo de la charla, que tendrá lugar en el Centro Cívico Río Ebro, es “conocer, con la ayuda de sus madres, cómo se encuentran y cómo se vive en esta localidad esta situación”, según explica la Asamblea Aragonesa por la Democracia y la Soberanía Rasmia, organizadores del evento
El asesino ultraderechista Carlos García Juliá detenido en Brasil
El autor condenado de los disparos de la matanza de Atocha, fue condenado por la Audiencia Nacional a 193 años de prisión como autor material de cinco asesinatos, al igual que José Fernández Cerra, el otro pistolero que irrumpió en el despacho laboralista en Madrid
Justicia para Berta Cáceres
Es imposible no sentir un regusto amargo tras conocer la sentencia por el asesinato de Berta Cáceres. Imposible que la frustración no se adueñe de nuestros espíritus leyendo como ha resuelto este crimen el Tribunal de la Corte Suprema de Honduras. Han tenido que pasar casi tres años para que al fin se haya conocido…
Entonces… ¿qué es el terrorismo?
Un país en el que un tipo con 16 armas amenaza con asesinar al presidente y no es terrorismo y en el que un silbato amarillo, o un títere, o una canción sí, no es un país democrático. Tampoco es un país en el que se ajuste a la verdad objetiva el concepto de terrorismo….
El Congreso español aprueba una petición que pide la dimisión o la destitución de Dolores Delgado
Delgado tiene previsto comparecer este miércoles en la Comisión de Justicia para explicar su relación con el excomisario José Manuel Villarejo tras la difusión de audios grabados en una comida que compartieron en 2009
Francisco Franco será enterrado en la Catedral de la Almudena de Madrid
En el documento de alegaciones donde la familia del dictador se opone a la exhumación ha detallado qué pasará si no son tenidas en cuenta. Por su parte, Podemos ha propuesto demoler la Cruz y la exhumación de José Antonio Primo de Rivera del Valle de los Caídos.
39 años sin José Luis Alcazo: memoria, verdad y justicia
A Josefo le arrebataron la juventud con apenas 25 años en una noche gris de 1979. La suya es una de esas historias terroríficamente reales que te hacen aguantar la respiración, que te arden en el pecho y que, en parte por el paso de los años y en parte por el desinterés de una clase política excesivamente desmemoriada, van quedando poco a poco olvidadas, sepultadas bajo la pesada e injusta losa del tiempo.
La Justicia belga deniega la extradición automática de Valtònyc
El juez de guardia prefiere posponer el asunto a la espera de recibir las alegaciones de la fiscalía y hay posibilidades de que el 3 de septiembre, fecha de la nueva vista, podría recurrir a una instancia superior que alargaría el proceso
Miles de personas piden en Iruñea “verdad, justicia y reparación” en el 40 aniversario del asesinato de Germán Rodríguez y de los sucesos de Sanfermines del 78
Miles de personas han participado este domingo, 8 de julio, en Iruñea en una manifestación convocada por la plataforma Sanfermines 78 Gogoan en memoria de Germán Rodríguez, militante de LKI asesinado por disparos de la Policía Armada en los Sanfermines de 1978, y para pedir el fin de la “impunidad” para los responsables de los trágicos hechos que sucedieron hace ya 40 años.
Madres de Altsasu: “Que el juicio fuera público nos ha beneficiado porque se han podido ver las vergüenzas de la Audiencia Nacional”
Las madres de Ainara Urkijo y Jokin Unamuno, dos de las personas condenadas por la AN en el caso de Altsasu, vinieron esta semana a Zaragoza para hablar sobre la endeble situación de los derechos civiles y políticos en el Estado español. Junto con la plataforma de familiares Altsasu Gurasoak, Edurne Goikoetxea e Igone Goikoetxea llevan 19 meses luchando para que los ocho jóvenes de Altsasu no sean condenados por la trifulca que se produjo el 15 de octubre de 2016 en la localidad navarra.
Willy Toledo: “No he cometido ningún delito”
Rodeado de compañeros de profesión y expertos en teología y derecho, el actor ha argumentado porqué no se presentará ante el juez y ha asegurado que “lo que me venga, lo asumiré”
GANAR Teruel condena la sentencia del juicio de ‘La Manada’
La formación aragonesa ha considerado en un comunicado que la sentencia judicial parece “no atenerse a la realidad ni a lo que los movimientos feministas y la sociedad está exigiendo desde la calle”
“La manada somos nosotras”: Aragón sale a la calle contra la sentencia del TSJN que niega la violación grupal
Miles de personas han salido este jueves a las calles, convocadas por los colectivos feministas, en protesta por la sentencia del juicio de Sanfemines que desestima el delito de violación y que ha provocado una ola de indignación
¿Se tortura en el Estado español?
Este martes el Tribunal de Estrasburgo condenaba por primera vez al Estado español por vulneración material del Artículo 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos que asegura que “Nadie podrá ser sometido a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes”. Pero no hay que viajar hasta la ciudad alsaciana para cuestionarse si aquí existen las torturas.
El Reino de España en el puesto 58 del Ranking Internacional de Independencia Judicial
El último informe del World Economic Forum -WEF- adjudica al Estado español un 4,2 en su indice de Independencia Judicial, y lo sitúa en un preocupante puesto 58, por detrás de Arabia Saudí, Azerbaiyán, Kenia, Lituania o Botswana. Otras importantes deficiencias del sistema judicial español son la falta de medios, tanto humanos como materiales, la escasa prevalencia de métodos de mediación y arbitraje, la sesgada composición del Consejo General del Poder Judicial, o la falta de transparencia e información clara y comprensible, cuestiones que ningún gobierno ha querido subsanar hasta la fecha.
Solidaridad con la familia y allegados de la trabajadora fallecida en Inditex
La muerte de Mireia, que fue atropellada por un camión este martes, supone un nuevo caso de muerte laboral en Aragón que en lo que va de año ya ha igualado el número de víctimas del pasado 2016, con 24 personas fallecidas en su puesto laboral
Zaragoza, Uesca y Teruel reclaman justicia para Juana Rivas
En la capital aragonesa, la manifestación comenzará a las 19.00 horas en la plaza de España. También en Uesca se ha convocado una concentración el mismo sábado, 9 de septiembre a las 19.00 horas, en los Porches de Galicia. En Teruel, la plaza del Torico será el lugar elegido para otra movilización. Por otra parte, desde el Partido Comunista de España han lanzado una campaña de autoinculpación en apoyo a Juana Rivas.
Los jueces ordenan a la Administración incluir en la convocatoria las plazas de los colegios privados concertados
La medida de tutela cautelar adoptada por los cinco magistrados queda supeditada a la resolución de los conciertos educativos por parte de la Consejera de Educación ya que la decisión del concierto no corresponde al Servicio Provincial de Zaragoza del Departamento de Educación
Oda jurídica
Unos segundos de pausa, unos momentos de silencio, un juez defraudado, unos ciudadanos huérfanos. Un fiscal atormentado, una democracia indefensa, unos jueces maltratados, una justicia maltrecha. Vivimos momentos intensos de un juego perverso, un presidente cansino enrocado en el esperpento. No juzga el doliente las decisiones amables, mas repite persistente servidumbres abominables. Este momento insolente…
Nueva concentración en Zaragoza para exigir “justicia para Miguel Ángel”
El próximo martes, 10 de enero, a las 19.00 horas en la Plaza del Pilar de Zaragoza, frente a la Delegación del Gobierno, y organizada por el Grupo de Derechos Civiles del 15M de Zaragoza, tendrá lugar la que será la decimotercera concentración para pedir Justicia para Miguel Ángel Fernández, el joven muerto en la Comisaría de Policía del Actur el pasado mes de abril.
Vuelven las movilizaciones tras la reapertura del caso del joven fallecido en la Comisaría de Ranillas
“Esta reapertura del caso vuelve a ser un revulsivo importante que nos motiva a mantener estas concentraciones y a invitar con más convicción que nunca a la asistencia a las mismas”, aseguran desde el Grupo de Derechos Civiles del 15M Zaragoza. La movilización tendrá lugar el próximo martes en la plaza de España de la capital aragonesa.