Este año se hizo especial hincapié en la recuperación de la memoria, el protagonismo de las mujeres y su papel en la historia
ARMHA organiza un homenaje en el cementerio de Torrero a las víctimas del franquismo
El acto tendrá lugar este domingo 15 de abril a las 12.00 horas en el cementerio de Torrero (Zaragoza). El homenaje contará con la actuación de Mariaconfussión, la Colla de Gaiteros de Torrero, y el Coro Libertario.
El Monasterio de San Juan de la Peña acoge dos exposiciones sobre memoria democrática
“Una utopía necesaria” y “Exilio científico, político y cultural” se podrán visitar hasta el 30 de junio y ambas están organizadas por la Asociación de Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (ARMHA) y Turismo de Aragón
El Ayuntamiento de Zaragoza abrirá una Oficina de atención a las víctimas del franquismo
El Ayuntamiento de Zaragoza, en cumplimiento de la moción aprobada en el pleno municipal del 23 de diciembre de 2015, da los primeros pasos para interponer una querella criminal a los efectos de iniciar una investigación por los crímenes contra la humanidad cometidos por la dictadura franquista en la capital aragonesa
Enrique Gómez (ARMHA): “Hay gente que no se considera franquista y, sin darse cuenta, mantiene ideas trasmitidas por el franquismo”
Enrique Gómez, reelegido recientemente presidente de ARMHA, cree que “el mayor problema para defender los principios de Memoria Democrática es el franquismo sociológico que aún persiste en la sociedad”. El principal objetivo de la asociación para este 2018 es que se apruebe la Ley de Memoria Democrática Aragonesa, para lo que presionarán “cuanto sea necesario”.
Un emotivo homenaje a las y los represaliados y presos antifranquistas cierra con éxito la primera edición de ‘La imagen de la memoria’
Zaragoza celebra el primer homenaje en 40 años en los territorios del Estado español a las personas presas y represaliadas de la dictadura franquista. Este fue uno de los dos actos con los que se cerró este domingo ‘La imagen de la memoria’, una muestra interdisciplinar organizada por ARMHA que durante seis días ha acercado a la ciudadanía “ese pasado oculto por la dictadura y obviado por la democracia”.
Guillén: “La Memoria es un asunto de todos y es preciso que las instituciones adquiramos un compromiso político firme”
El consejero de Presidencia subraya en la inauguración de la muestra “La imagen de la memoria” que el desarrollo de la Ley de Memoria Democrática que tramitan las Cortes requerirá la colaboración de todas las administraciones para la atención a las víctimas y sus familiares
La recuperación de la memoria histórica como instrumento de turismo cultural
Turismo de Aragón y Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón firman un convenio para la celebración de ‘La imagen en la memoria’ que incluye teatro, programación de documentales, presentación de libros en Zaragoza y la organización de exposiciones en el Monasterio de Sant Chuan d’a Penya
El Pleno aprueba por unanimidad que el Centro de Investigación de la Memoria Histórica de Aragón se ubique en Zaragoza
El Pleno de Zaragoza ha aprobado por unanimidad una moción presentada por CHA para instar al Gobierno Municipal a iniciar negociaciones con el Gobierno de Aragón y la DPZ para que, en coordinación con asociaciones memorialistas y la Universidad de Zaragoza, se instale el Centro de Investigación de la Memoria Histórica en Zaragoza
Nunca tuve la posibilidad de despedirme
Queridos abuelos: Nunca he tenido la posibilidad de despedirme. Supongo que es posible pensar que como os fusilaron los falangistas en los primeros días tras el “golpe de estado del 36” en Zaragoza yo no os llegué a conocer, por lo tanto no podía deciros hasta siempre.
La DPZ distingue la labor de las asociaciones para la recuperación de la memoria histórica en Aragón
La DPZ ha reconocido de manera colectiva, con la entrega de la medalla de Santa Isabel, la labor que desarrollan estas entidades. “Gracias a este reconocimiento se da visibilidad a la fundamental tarea que nos han encomendado las víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista. Ellos son los principales protagonistas de este galardón”, afirmó el representante de las asociaciones memorialistas.
Zaragoza recuerda a las víctimas del franquismo y del fascismo exigiendo justicia y reparación
Durante el acto se ha dado lectura a diferentes poemas de Gloria Fuertes y Antonio Machado, y además de sonar la música de José Antonio Labordeta y del Coro Libertario de Torrero, también han sonado las dulzainas y las gaitas mientras se llevaba a cabo un homenaje floral en la tapia trasera del cementerio
ARMHA presenta la exposición ‘En Resistencia’ en el Teatro Arbolé de Zaragoza
La presentación correrá a cargo del presidente de la ARMHA, Enrique Gómez Armas, y en ella se plasma “la historia de dos republicanos que derrotan al fascismo desde las filas de los aliados, encuadrados en la resistencia francesa”
Borja rinde homenaje al guerrillero José Manuel Montorio “Chaval”
El próximo fin de semana, del 22 al 24 de abril, Borja rendirá homenaje a José Manuel Montorio Gonzalvo “Chaval”. Natural de Borja, este guerrillero tuvo que exiliarse en Francia en 1939, para volver a Aragón una vez terminada la Segunda Guerra Mundial. En 1952, un nuevo exilio, Praga, hasta 2006, año en que vuelve a Borja donde fallece tres años después
“Ausencia: mi voz a ti, Cernuda”, un espectáculo de música, teatro y danza este viernes en el Teatro Arbolé
El espectáculo es un homenaje a la vida y la obra del poeta sevillano Luis Cernuda, muerto en el exilio mexicano en 1963. Con motivo del cuarenta aniversario de la muerte del dictador Franco, Enrique Gómez, presidente de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón, pronunciará unas breves palabras
Reclaman justicia para las víctimas del franquismo
Mucha emoción, un año más, en el homenaje este domingo a todas aquellas personas asesinadas como consecuencia del golpe militar y posterior guerra civil en el Memorial del Cementerio de Torrero de Zaragoza cuando se cumplen casi 80 años del levantamiento fascista que puso fin al régimen democrático de la II República.
Dos exposiciones de ARMHA muestran en el Tío Jorge el “exilio republicano”
Desde este lunes, en el Centro Cívico Tio Jorge de Zaragoza y hasta el 15 de febrero, se podrán visitar dos exposiciones organizadas por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (ARMHA): ‘El exilio científico, político y cultural’ y ‘El exilio de los aragoneses republicanos en Francia’. Ambas muestras se enmarcan en el programa de actividades culturales del proyecto ‘La Memoria va por barrios’.
Reclaman al Ayuntamiento de Zaragoza que retire la foto de los presos republicanos que se expone en el Palacio Montemuzo
ARMHA, la Fundación Bernardo Aladrén y la FABZ demandan al Ayuntamiento de Zaragoza que “con la mayor urgencia posible” retire de la actual exposición del Palacio Montemuzo la fotografía titulada “Misa en la Prisión Provincial de Torrero. 1940” en la que aparecen en una de las galerías de dicha cárcel más de 200 presos en formación y con el brazo derecho en alto según el saludo fascista.
El “exilio aragonés” y la música de la República hoy en el Centro Cívico de La Jota
Los actos están organizados por la Asociación Vecinal La Jota y el Centro Cívico y cuentan con la colaboración de ARMHA.
La nueva placa en recuerdo de La Bolsa de Bielsa y la 43 División ya luce en Puerto Viello
La anterior placa fue destrozada en un ataque de algún grupo fascista “de los que nos dicen que abrimos heridas cuando sólo queremos recuperar los restos de nuestro asesinados para darles una sepultura digna con los suyos”, explican los republicanos.
Arbolé acoge la presentación de la campaña de ARMHA ‘La Memoria va por barrios’
Con motivo de la presentación de la campaña ‘La Memoria va por barrios’, subvencionada por la Sociedad Cultural del Ayuntamiento de Zaragoza, la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (ARMHA) invita a participar en el acto que tendrá lugar esta tarde, a las 19.30 horas, en el Teatro Arbolé de Zaragoza…
ARMHA invita al estreno de ‘Ligeros de equipaje’ en memoria de “los exiliados”
Como colofón a un mes lleno de actos reivindicativos en recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo y la guerra civil, la sala Arbolé y ARMHA (Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón) invitan, esta tarde a las 20.00 horas, al estreno en Zaragoza de la obra de teatro ‘Ligeros de…