Para los habitantes de la península ibérica el mes de abril debe de tener algo especial. Un 14 de abril de 1931 tuvo lugar un hecho histórico, se comenzó a gestar lo que más tarde fue conocida como II República Española. La posibilidad de ser señalada como la sociedad más igualitaria, justa y avanzada se…
Tres en uno
Los acontecimientos se amontonan de tal manera que no queda otro remedio que hacer un tres en uno para intentar abarcar la rabiosa actualidad “opinativa” del país. Por un lado nos encontramos el chanchu-máster en diferido que no cursó Cristina Cifuentes según apuntan todos los indicios. A través de su rector -la Universidad Rey Juan…
Fervorosos ministros
Los años anteriores fuimos deleitados con una visión retro: en un inequívoco acto de sentir patriótico vimos el fervor con el que se puede portar la mantilla. Eran los primeros actos de la entonces presidenta de Castilla la Mancha. Hoy en rabiosa actualidad política, tras la pose en piadosa compostura llega: “Soy el novio de…
Las miserias cortesanas
La alcurnia dinástica de los Austria-Habsburgo terminó como era de esperar después de múltiples “encamamientos” entre familiares muy allegados. El resultado de los bodorrios entre primos carnales causó tal deterioro genético que cuando se dieron cuenta sus hijos eran monstruitos abyectos, torpes, enfermos y estériles. La esterilidad dejó vacante la poltrona real española; para ocuparla…
Todas a la huelga
Por obra y gracia de un Decreto Ley del Partido Popular se regularizaron los capitales evadidos y se cerraron los ojos ante la procedencia del dinero. El Tribunal Constitucional ha dictado sentencia condenatoria contra esta amnistía fiscal encubierta.
Derechos en retroceso
Recientemente hemos asistido más o menos sorprendidos a hechos y decisiones jurídicas que explicitan con meridiana claridad la situación que atraviesa nuestra frágil “monarquicracia”. Hay acontecimientos que admiten pocas dudas para distinguir la gravedad de las cosas que están sucediendo en el ámbito de la justicia española. Vayamos con unos ejemplos: Podemos comenzar hablando de…
Cantos de distracción
Pocas, muy pocas veces hacer coincidir una mala canción con un pregón “carnavalero” y acompañar ambos de la sedición catalana, ha servido tan estupendamente a la organización para delinquir que sostiene al Gobierno. La calificación no es arbitraria, así consta judicialmente en la imputación judicial al PP que preside Mariano Rajoy. Paseando por las ciudades…
Todas iguales
Antiguamente las familias adineradas hacían donaciones y entregaban bienes para que sus niñas fueran acogidas en los conventos cuando era necesario alejar a la joven del mundanal ruido. Las causas podían ser diversas: desde la limpieza del deshonor familiar por culpa de algún desliz amoroso con consecuencias, hasta la búsqueda de acomodo por falta de…
Fatuos comportamientos
Organizadas por Zaragoza en Común se han llevado a cabo unas “Jornadas Municipalistas”, bajo el titulo Municipalismo 2019: otra forma de ser y estar en política. Bien, está francamente bien que se abran las puertas de la política a todas aquellas personas que deseen acercarse a los problemas cotidianos que les afectan. Ítem más debería…
Guillotinas de chirigota
El año se ha despedido después de las “entrañables” fiestas, la felicitación real, los sorteos de lotería y los atracones de comida acompañados de los chistes del cuñado, los consejos del suegro y los lloros de los sobrinos gritones. El año que entra lo hace en clave festiva, uvas, cava, besos y buenos deseos. Se…
Los Reyes de la cabalgata
En estas “entrañables fechas” se repiten cíclicamente comportamientos humanos y sociales. Unos personajes, los de siempre, intentan apropiarse de las celebraciones atribuyéndoles consideraciones religiosas como si se tratara de un dogma al que debemos estar sujetos todos los habitantes del país, creyentes y no creyentes, crédulos e incrédulos. Así las corrientes que no contemplan la…
La alegría del monasterio
Es un pueblo pequeño de la provincia de Huesca, en Aragón casi todos los pueblos son de tamaño reducido, pequeños, despoblados. Uno de los problemas que padece nuestra tierra es la huida constante de sus gentes hacia lugares mejor tratados. Pero ese es otro asunto. Pues bien, Villanueva de Sigena ha pasado a primerísimo plano…
Las otras manadas
Encontramos tantos ejemplos de falta de rigor jurídico que provoca escalofríos pensar en manos de quien estamos. Sería conveniente empezar a colocar a cada uno en su sitio. De la derecha mediática sabemos que no tenemos que esperar objetividad informativa, con el pesebre no se juega. Ahora bien, deberíamos intentar que se vieran obligados a…
Ocultos tras las sotanas
Con frecuencia resultan sorprendentes los argumentos que se usan para inclinar la balanza de la justicia del lado que mejor favorezca los intereses personales de cada cual. No se para en mientes en la utilización de cualquier tipo de recurso. Es de todo punto intrascendente si la prueba propuesta carece o no de validez, no…
Mujeres asesinadas
La semana pasada fue asesinada otra mujer, una más, en esta ocasión en la localidad alicantina de Elda. Esto último es irrelevante, podía haber sido en cualquier otro sitio, la barbarie se extiende por toda la geografía hispánica sin distinción de territorios, regiones o nacionalidades. En cuestión de bestialismo el macho ibérico únicamente muestra una…
Indignación domada
Llevamos una larga temporada asistiendo a un penoso espectáculo patrocinado por nuestra clase política. Naturalmente nuestra indolente conformidad tiene mucho que ver en el comportamiento de quienes nos gobiernan. Hemos permitido excesivos abusos, la indignación se nos ha disipado rápidamente, con un poco de chapa y pintura nos han vendido una tartana vieja como si…
Homeopatía territorial
Es posible que nadie tenga la receta idónea para cocinar el encaje territorial que nos acerque a un acuerdo satisfactorio. Es más, los ingredientes que ahora se están utilizando no parece que busquen una salida sino que, todos los actores del conflicto, pretenden alcanzar una victoria sobre el oponente en lugar de una solución. En…
La declaración
En una ocasión una buena amiga me contó una anécdota que había vivido en primera persona. Los acontecimientos del relato tienen lugar en el verano de 1973, con el dictador dando sus últimos coletazos desde el Pardo y el Régimen preparándose para resistir las olas de libertad que comenzaban a expresarse. A través de una…
El día después
Nunca entendió lo que estaba pasando en Cataluña. Su esperanza se basaba en una paralización del calendario y que nunca arribara el día señalado. El pobre diablo veía lejísimos el 1 de Octubre de 2017 pero ese momento llegó sin que Rajoy se diera cuenta. Nada raro, nunca se ha enterado de mucho, ha ostentado…
Sin caretas
Se van quitando los disfraces, conforme se acerca el día 1 de Octubre vamos descubriendo los rasgos que ocultan las máscaras que llevan puestas. ¿Qué encierran los gritos de “A por ellos, oé”? ¿Quiénes son ellos? Y a por ellos ¿Para hacerles qué? Las respuestas son tan escabrosas que la mayor parte de la población…
No era necesario
No era necesario, pero ya tenemos la confirmación a nuestros temores. No señor, no estamos en buenas manos. Si en algún momento albergamos dudas acerca de la capacidad de gestión social de nuestros políticos, éstas han quedado sobradamente despejadas; las taras que les adornan les imposibilitan para seguir ejerciendo la función que les hemos encomendado….
Incompetentes, perversos y cobardes
Corría la primavera de 1976 cuando un escalofrío de libertad animaba los ímpetus de los españoles tras la muerte del dictador. Por aquel entonces el presidente del Gobierno era el lloricoso Arias Navarro. Las reacciones ante las peticiones de apertura democrática que se escuchaban por todos los rincones del país eran acalladas o bien la…